La fuerza del viento impulsa la energía verde en Sevilla: Verbund Green Power Iberia y Capital Energy inauguran el parque eólico Loma de los Pinos

Verbund Green Power Iberia, filial española de la principal utility austriaca y uno de los mayores productores de energía renovable de Europa, y Capital Energy, compañía energética española nacida hace más de dos décadas y cuya vocación es convertirse en el primer operador 100% renovable verticalmente integrado de la península ibérica, han puesto en marcha el parque eólico Loma de los Pinos, de 39 megavatios (MW) de potencia, ubicado en Lebrija (Sevilla).

Image description

Esta instalación de energías renovables, que cuenta con un contrato de compraventa de energía a largo plazo (PPA) firmado con Statkraft, será capaz de producir unos 100.000 MWh anuales de energía limpia gracias a las siete turbinas suministradas por General Electric, equivalentes al consumo de más de 36.000 hogares andaluces, así como de evitar la emisión a la atmósfera de más de 35.000 toneladas de CO2 al año.

La construcción del parque eólico Loma de los Pinos ha implicado la creación de alrededor de 220 puestos de trabajo directos durante los periodos punta de las obras. Asimismo, en la fase de operación y mantenimiento la planta está dando empleo permanente a ocho profesionales de la zona.

Asimismo, cabe destacar que, en el marco del compromiso de ambas compañías con el desarrollo socioeconómico de todos los territorios donde llevan a cabo su actividad, Loma de los Pinos ha conllevado la firma, con el Ayuntamiento de Lebrija, de un convenio de colaboración ligado al Proyecto Territorios de Capital Energy y al Plan de Impacto Local de Verbund Green Power Iberia.

Gracias al mismo se están destinando partidas económicas específicas, desde la fase de construcción y ahora durante la de operación del parque, a la puesta en marcha de acciones consensuadas. Por ejemplo, se ha patrocinado la organización de dos congresos y de un premio de novela en el marco de la celebración, durante 2022, del Año Cultural Nebrija, con motivo de quinto centenario de su muerte, y se va a ejecutar la instalación de paneles solares para autoconsumo en la residencia de mayores de la localidad.

El parque eólico de Loma de los Pinos es el primero de los tres, junto a los de El Barroso (en Jerez de la Frontera) y Ayamonte (en Huelva), que Verbund Green Power Iberia y Capital Energy, que ostentan un 70% y un 30% del capital de estas instalaciones, respectivamente, prevén poner en operación este mismo año en Andalucía.

Apuesta por esta comunidad

Capital Energy tiene en Andalucía uno de los puntos neurálgicos de su ambicioso proyecto de energías limpias. No en vano, el grupo desarrolla más de 1.600 MW, tanto eólicos como solares, en esta comunidad -en concreto en las provincias de Almería, Cádiz, Granada, Huelva, Málaga y Sevilla-, una de cuyas principales fortalezas es la calidad de su recurso renovable, que está por encima de la media nacional y que pocas regiones pueden igualar.

La construcción de toda esta cartera propiciaría la creación de más de 5.900 puestos de trabajo directos, una aportación fiscal superior a los 26,3 millones de euros y una contribución al PIB de unos 380 millones de euros. Durante la fase de operación y mantenimiento de las instalaciones, la empresa daría empleo permanente y de calidad a alrededor de 135 profesionales andaluces y generaría un impacto económico anual, por medio de impuestos locales y regionales, de cerca de 3,4 millones de euros. También aportaría al PIB, cada año, más de 27 millones de euros.

Por su parte, Verbund Green Power Iberia está firmemente comprometida con la promoción de energías renovables en Andalucía, donde tiene una amplia presencia a través de una serie de instalaciones fotovoltaicas y eólicas ya en operación, así como proyectos en construcción, y además una cartera de proyectos en un estado avanzado de desarrollo. Todos estos proyectos en Andalucía suman una capacidad de alrededor de 1.800 MW.

En septiembre de 2022, Verbund Green Power Iberia inauguró en Granada el Parque Solar Pinos Puente, que tiene una capacidad de 147,6 MWp y generará aproximadamente 260 gigavatios hora de electricidad libre de emisiones al año. 

Como parte de su Plan de Impacto Local, la empresa también ha realizado una serie de iniciativas de contribución local, de la mano de varios municipios de la región, entre las cuales destacan la ‘Cátedra del Puente de Pinos Puente’ y también la ‘Cátedra Gómez Moreno’, que promueve los trabajos de investigación y estudio que permitan poner en valor el yacimiento de Medina Elvira, en Granada.

Tu opinión enriquece este artículo:

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.