La Fundación Alain Afflelou colabora con Cruz Roja donando gafas y audífonos (por valor de 20.000 euros) a colectivos necesitados

La Fundación Alain Afflelou, en colaboración con Cruz Roja, ha llevado a cabo una donación de 20.000 euros en gafas y audífonos destinados a colectivos en riesgo de exclusión social. Esta acción solidaria se ha realizado gracias al éxito obtenido en el outlet solidario instalado en el Centro Comercial Plaza Río 2 de Madrid. Durante dos meses de actividad, la Fundación Alain Afflelou ha entregado un total de 7.000 gafas de sol y monturas graduadas, con el objetivo de mejorar la salud visual y auditiva de personas sin recursos.

Image description

El outlet solidario ha contado con la colaboración de personas de Cruz Roja que se encuentran en situación de desempleo y han sido contratadas por la Fundación para atender al público. Además, voluntarios de Afflelou provenientes de diferentes departamentos y tiendas de la compañía también han participado en esta iniciativa solidaria.

“Con este proyecto benéfico en colaboración con Cruz Roja vamos a poder ayudar a aquellas personas que no disponen de recursos básicos para cuidar de su salud visual y auditiva. Nuestra misión desde la Fundación ha sido siempre la de realizar todo tipo de acciones e iniciativas que permitan velar por el derecho de todos a ver y oír bien. Gracias a la colaboración de los visitantes de nuestro outlet solidario, hemos conseguido un volumen amplio de donaciones que nos va a permitir favorecer el bienestar de personas vulnerables”, afirma Eva Ivars, vicepresidenta de la Fundación Alain Afflelou

“Para Cruz Roja es fundamental velar por el bienestar y la salud de aquellas personas que se encuentran en una situación muy vulnerable; con ese fin hemos colaborado con el outlet solidario de Fundación Afflelou. Además, gracias al programa ‘Volviendo a ver’, del que recientemente acabamos de poner en marcha su quinta edición y que también hacemos con la Fundación Alain Afflelou, -que dona las monturas y hace revisiones visuales-, y HOYA, -que dona los cristales-, damos también gafas a 1.500 personas para mejorar su salud visual y auditiva, consiguiendo así mejorar su calidad de vida y reducir las desigualdades”, afirma José Javier Sánchez, director de Inclusión Social de Cruz Roja.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.