La Global Champions Tour de Madrid, motor económico del sector hípico en España (más de 150 jinetes y 200 caballos en un evento con más de un millón de euros en premios)

Cada primavera, el Concurso de Saltos Internacional de Madrid ofrece a los aficionados a la hípica un programa de competición de clase mundial, con el Longines Global Champions Tour Gran Premio de Madrid, la Global Champions League, la Copa del Rey y el tradicional CSI 1*. Durante los tres días de competición, los mejor clasificados del ranking mundial y varios campeones olímpicos y de copas del mundo luchan por la victoria en la hierba de la pista verde del Club de Campo Villa de Madrid, convirtiendo a la ciudad en referente mundial de la hípica y en el epicentro de un sector que cada vez cobra más importancia en nuestro país.

Image description

La actividad económica directa e indirecta generada alrededor del mundo del caballo, tanto para el sector ganadero como para el mundo del deporte y las actividades turísticas, recreativas y de ocio, hacen que la industria del caballo sea un auténtico motor económico para España.

Según datos del Estudio Sobre el Impacto del Sector Ecuestre en España, elaborado por la consultora Deloitte & Green Oakun y publicado en 2022, supone un total de 7.392 millones de euros anuales, es decir, un 0,59% del PIB, y mantiene 149.863 puestos de trabajo: desde ganaderos, centros de reproducción, jinetes profesionales, pasando por mozos de cuadra, fabricantes de equipamiento y alimentación, transportistas, herradores, veterinarios, hasta centros de enseñanza, de ocio y turismo, entre otros.

Desde 2013, el impacto económico del sector en España -uno de los países europeos con mayor censo de équidos- ha crecido un 39%, lo que supone un incremento de su contribución al PIB del +0,08%.

El pasado año, en España, se alcanzaron las 61.294 licencias federativas, casi un 60% de ellas correspondientes a salto. En cuanto a hípicas y clubes registrados, en 2024 se cerró la cifra en 827. Esta disciplina también generó el 70% de los concursos nacionales, que en 2024 fue de 517, y el 80% de los concursos internacionales, que fue de 259, con el  CSI 5* Madrid como protagonista.

Los datos del 114 CSI 5* Madrid

La importancia e influencia del Longines Global Champions Tour de Madrid, que vuelve al Club de Campo Villa de Madrid del 16 al 18 de mayo, también puede apreciarse observando algunos de sus números. Durante el fin de semana, casi 150 jinetes y amazonas y más de 200 caballos y yeguas participarán en el CSI5* (61 jinetes y amazonas y 122 caballos) y el CSI1* (aproximadamente 80 jinetes y amazonas y 110 caballos), que ofrecerán una dotación económica de más de 1.000.000€ en premios.

Además, este evento también arroja cifras considerables en cuanto a sostenibilidad, con la organización aportando nuevos avances en cada edición para conseguir que cada concurso sea más limpio y suponga un menor impacto ambiental. Por ejemplo, para eliminar plásticos asociados al consumo de agua, la organización ha instalado fuentes provisionales para procesos de montaje y desmontaje y para todo el personal de organización y cuadras. Además, el 80% de la energía necesaria para la celebración del evento provenía históricamente de generadores, una práctica que ha quedado obsoleta y ha sido sustituida por conexiones a la red.

Los servicios de shuttle que proporciona Porsche han sido electrificados y se ha puesto en marcha un servicio de autobuses para deportistas y organización desde y hacia sus hoteles.

En cuanto al reciclaje de los residuos orgánicos de las cuadras para uso posterior de compostaje, este año se espera batir todas las marcas con el reaprovechamiento de aproximadamente 100m3 de estiércol.

Entradas ya a la venta

Ya se pueden adquirir las entradas a través de la web www.oxersport.com, con precios desde 17€ para adultos y a partir de 10€ para niños. Los menores de 7 años podrán acceder gratis.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace Vinarchy: una nueva compañía mundial de vino by Pernod Ricard

Australian Wine Holdco Limited («AWL»), un consorcio de inversores institucionales internacionales, anuncia la creación de Vinarchy, una nueva compañía de vino internacional y futura líder del sector. Vinarchy aúna los activos de Accolade Wines, de su propiedad al 100 %, con el negocio de vino de Australia, Nueva Zelanda y España, anteriormente propiedad de Pernod Ricard, que ha sido adquirido por AWL en abril de 2025.

Cataluña capta más de la mitad de los 53,2 millones de euros adjudicados por el Gobierno a 37 proyectos del Perte Chip

El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado 53,2 millones de euros a 37 proyectos presentados a la segunda convocatoria del Perte Chip dentro de la sección de impulso de iniciativas de la cadena de valor de la microelectrónica y, según la resolución provisional, un total de 17 propuestas ubicadas en Cataluña recibirán casi el 52% de las subvenciones (27,65 millones de euros).

DES2025 traza su hoja de ruta para reforzar Málaga como el enclave de innovación tecnológica mundial

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue trazando su hoja de ruta para situar a Málaga, del 10 al 12 de junio, como principal epicentro de innovación tecnológica en Europa. El evento, que reunirá a más de 17.000 directivos y a más de 400 firmas expositoras, pondrá el foco en la evolución de la Inteligencia Artificial en todas sus modalidades, además de explorar el avance de la computación cuántica o la seguridad y defensa, entre otros asuntos, para fomentar la competitividad de grandes empresas, pymes y administraciones públicas.

El 93% de los autónomos cree que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años

La declaración de la renta es uno de los trámites fiscales más importantes para los contribuyentes en España. Cada año, más de 20 millones de personas, entre ellos autónomos y pymes, deben presentar este informe obligatorio para regularizar su situación con la Agencia Tributaria en relación con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Sin embargo, cumplir con esta obligación se ha vuelto cada vez más complejo debido al aumento de normativas fiscales y laborales, hasta el punto de que el 93% de los autónomos considera que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años, tal y como analiza el último Barómetro de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), lo que genera estrés financiero y dificulta la gestión eficiente de sus negocios.

Los catalanes son quienes más confían en que la nueva empresa pública de vivienda facilitará el acceso al alquiler

Los catalanes son los más optimistas con relación al efecto que pueda tener en el mercado inmobiliario la creación por parte del Gobierno de la nueva empresa pública de vivienda, especialmente en lo relativo al acceso al alquiler. Concretamente, un 36% de los encuestados en Cataluña opinan que este proyecto facilitará alquilar un inmueble a los potenciales inquilinos (la tasa más alta entre los principales mercados inmobiliarios de España), mientras que un 21% afirman lo contrario. Con todo, la mayoría de los catalanes se mantienen equidistantes sobre el impacto de la nueva sociedad pública de vivienda: un 43% se muestran neutros sobre el eventual efecto de la iniciativa, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.

Fabrizio Favara, nombrado de nuevo consejero delegado de Iryo

Iryo ha nombrado de nuevo a Fabrizio Favara consejero delegado de la compañía tras la celebración de la junta de accionistas de Intermodalidad de Levante S.A., donde el Grupo Ferrovie dello Stato Italiane controla un 51% del capital social, Air Nostrum el 25% y Globalvia el 24%, según ha comunicado mediante nota de prensa.

En mayo llega Argentina VIBRA 2025 a Barcelona, Mallorca y Madrid con un line-up de lujo, con los Fabulosos Cadillacs como cabeza de Cartel

Nada menos que Los Fabulosos Cadillacs, los creadores de “Matador”, aquel hit que medio mundo ha bailado desde los ‘90, con su “El León del Ritmo Tour” y Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, la banda que mantiene vivo el “espíritu ricotero” desde que el Indio Solari inició su carrera solista, que regresan a la península por tercer año consecutivo afianzando su fama de ser una de las bandas con más convocatoria no sólo en suelo argentino, sino también europeo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.