La inteligencia artificial redefine el futuro del empleo: el 50% de los servicios recurrirán a trabajadores eventuales para 2027

IFS, proveedor líder de software empresarial en la nube e IA Industrial, señala el impacto transformador de la inteligencia artificial y la adopción de tecnologías avanzadas como las palancas que redefinirán la forma en que las empresas prestan servicios.

Image description

En este sentido, en 2027, el 75% de los proveedores de servicios prestarán servicios a la velocidad de la conversación. Para ello adoptarán sistemas impulsados por la próxima generación de IA, conocida como "IA Agéntica" (IAA).

“La IA Agenética está entrenada para tomar decisiones aplicando la lógica causal, como los humanos. Esto permite tomar decisiones inteligentes y entender contextos complejos para dar respuestas más precisas. Con tecnologías como RAG, acceden a datos en tiempo real, lo que hace las interacciones más sólidas. Esto reduce errores, mejora la experiencia del cliente y aumenta la eficiencia en las industrias” explica Mark Brewer, Vicepresidente de Industrias de Servicios en IFS.

Además, para también para 2027, el sector plantea un nuevo enfoque a través del cual pretende hacer frente a la escasez mundial de personal cualificado. Así, el 50% de los proveedores de servicios recurrirán a un nuevo grupo de trabajadores eventuales y flexibles.

“Un buen ejemplo de ello es uno de nuestros clientes del sector de limpieza que está probando un modelo donde un equipo llega en vehículo y luego se desplaza a pie o en bicicletas eléctrica para atender a clientes cercanos. Este enfoque es escalable gracias a la programación optimizada por inteligencia artificial, que organiza equipos y transportes de manera eficiente” asegura el experto en el sector.

Esta flexibilidad de despliegue admite una mano de obra contingente, que permite contratar a nuevos empleados a tiempo parcial o flexible que no puedan o no quieran trabajar a tiempo completo, o incluso a trabajadores de economía colaborativa.

“Con una formación básica basada en tareas, muchos servicios pueden prestarse de forma muy eficiente utilizando este modelo de recursos humanos en gran medida desaprovechado”, asegura Brewer.

En esta misma línea, en sectores como la gestión de instalaciones, servicios TIC y mantenimiento, donde los técnicos deben manejar equipos de diversas marcas y modelos, la escasez de personal cualificado ha transformado los requisitos del trabajo. Es por ello por lo que, para 2026, se prevé que el 80% de los artículos de conocimiento técnico se generarán de forma autónoma gracias a la inteligencia artificial que permite democratizar el acceso al conocimiento técnico y proporcionar soporte experto en tiempo real.

“Los nuevos profesionales, menos especializados y más generalistas, necesitan un mayor apoyo técnico para cumplir con las demandas del sector. Contar con repositorios de conocimiento actualizados se ha vuelto indispensable pero, mantenerlos manualmente, requiere tiempo y recursos significativos” señala. 

Por último, desde IFS prevén que hacia 2030, cada activo contará con su propio agente de IA. Por ejemplo, un agente de IA podría detectar una caída de presión en una caldera y alertar al usuario con un tutorial para resolver el problema, o prever el fallo de una pieza y ofrecer opciones para repararla, garantizando el mantenimiento adecuado. Este enfoque no solo mejora el rendimiento, sino que también ofrece a los clientes soluciones rápidas y personalizadas.

Con todo ello, “los fabricantes de equipos y proveedores de servicios están invirtiendo en estas soluciones, que les permiten generar nuevos ingresos por suscripciones, reducir costes y fortalecer la lealtad del cliente gracias a una experiencia proactiva y eficiente” concluye Mark.

En definitiva, a IA en sus diversas formas será el aliado fundamental para la industria.

Acerca de IFS

IFS es el proveedor líder mundial de IA industrial y software empresarial para compañías que crean, dan servicio y empoderan nuestro planeta. Nuestra tecnología permite a las empresas que fabrican bienes, mantienen activos complejos y gestionan operaciones centradas en servicios desbloquear el poder transformador de la IA™ industrial para mejorar la productividad, la eficiencia y la sostenibilidad.   

IFS Cloud es una plataforma impulsada por IA totalmente componible, diseñada para ofrecer la máxima flexibilidad y adaptabilidad a los requisitos específicos de nuestros clientes y a la evolución del negocio. Abarca las necesidades de planificación de recursos empresariales (ERP), gestión de activos empresariales (EAM), gestión de la cadena de suministro (SCM), gestión de servicios de tecnología de la información (ITSM) y gestión de servicios de campo (FSM). La tecnología de IFS aprovecha la IA, el aprendizaje automático, los datos en tiempo real y la analítica para empoderar a nuestros clientes para que tomen decisiones estratégicas informadas y sobresalgan en su momento de servicio™.   

Tu opinión enriquece este artículo:

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.