La inteligencia artificial transformará la organización educativa del próximo año lectivo

Aplicaciones como IGNITE Copilot facilitarán la labor docente en la creación de materiales educativos con ayuda de la inteligencia artificial, rebajando hasta un 60% el tiempo que emplean en planificación didáctica.

Image description

Los maestros gestionan cargas de trabajo en aumento, especialmente en tareas administrativas susceptibles de ser automatizadas. La IA podría recortar hasta un 60% del tiempo invertido en estas labores, permitiendo a los educadores concentrarse más en la enseñanza y el soporte emocional de los alumnos.

Los datos de McKinsey revelan que los docentes invierten alrededor de 50 horas semanales en actividades relacionadas con la enseñanza, aunque solo interactúan cara a cara con los estudiantes durante el 49% de ese tiempo. Más de la mitad se dedica a la planificación, tiempo que podría acortarse con la integración de la Inteligencia Artificial.

IGNITE es un equipo interdisciplinario que ha creado IGNITE Copilot, un servicio web que supera las limitaciones de recursos tradicionales, capacitando a maestros para usar IA en la planificación curricular conforme a LOMLOE y estándares de UNESCO y OCDE. El enfoque competencial de la LOMLOE proporciona un contexto ideal para secuencias didácticas impulsadas por IA. Según un informe de Empantallados.com y Gad3, aproximadamente el 70% de los profesores en España han empleado tecnología AI.

IGNITE Copilot, como herramienta de productividad, puede ofrecer a los educadores un ahorro de entre 6 y 15 horas semanales al facilitar la creación de materiales y la personalización del contenido educativo.

“Estamos ante una herramienta de productividad que ahorra tiempo al generar contenido educativo estructurado y de calidad, adaptado a las necesidades individuales de los alumnos” explica el fundador de la compañía, Ignacio Aso. “Permite el desarrollo de proyectos educativos de manera inmediata, convirtiéndose en un aliado estratégico para las escuelas e institutos”, añade Aso.

La plataforma web también presenta una estrategia integral para los educadores, mejora la eficiencia y reduce costes editoriales, otorgando a los centros el 'Sello Copilot'.

IGNITE Copilot, ofrecido como un software as a service para docentes y centros educativos en España, estará disponible para el curso 24/25. Desde el 20 de mayo, se ofrece un periodo de prueba gratuito hasta septiembre, permitiendo a los docentes utilizar esta herramienta para preparar proyectos con IA sin costo alguno. Jordi Carrasco de IGNITE Serious Play afirma que la implementación de IA es accesible para los centros educativos del país y transforma la pedagogía.

Sin embargo, para adoptar eficazmente la IA, se requiere establecer protocolos y políticas de centro, así como identificar las competencias necesarias en profesorado y estudiantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.