La junta de Prosegur aprueba un plan de incentivos para su CEO y directivos (valorado en 4,8 millones de euros)

La junta general ordinaria de accionistas de Prosegur, que se ha celebrado este jueves, ha aprobado con mayoría suficiente la totalidad de las propuestas de acuerdo formuladas por el consejo de administración, entre las que figura un plan de incentivos a largo plazo para el consejero delegado, Christian Gut Revoredo, y directivos del grupo, valorado en 4,8 millones de euros en función de los actuales precios del mercado.

Image description

Del paquete total de acciones destinadas al 'Plan 2024-2025 de Incentivo a Largo Plazo' ('ILP 2024'), que asciende a un máximo de 2.952.857 acciones ordinarias de 0,06 euros de valor nominal, representativas del 0,54% del capital social actual, hasta un máximo de 1.440.000 acciones ordinarias podrán destinarse al consejero delegado.

Así, la compañía de seguridad ha sometido a votación este plan de incentivos, valorado en total en 4,8 millones de euros, de los cuales hasta 2,36 millones de euros irán destinados a Christian Gut Revoredo, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El 'ILP 2024', tal y como ha subrayado Prosegur, cubre los ejercicios 2024 y 2025, marcado como periodo de desempeño de referencia, ambos incluidos, y las fechas de pago "serán las que correspondan de acuerdo con cada uno de los tres posibles modelos".

Así, estos tres modelos se refieren a la entrega de las acciones al consejero delegado, que se realizará, en su caso, una vez emitido el correspondiente informe del auditor de las cuentas consolidadas del grupo correspondientes al ejercicio 2025, durante los ejercicios 2026 y 2027, al igual que el pago mediante la entrega de acciones de la compañía y en metálico.

Además del consejero delegado, el plan de incentivos irá destinado a los directivos de Prosegur "que sean seleccionados por el consejo de administración, con facultades de subdelegación, a propuesta de la comisión de sostenibilidad, gobierno corporativo, nombramientos y retribuciones".

REPARTO DE 83 MILLONES EN DIVIDENDOS

Por su parte, la compañía de seguridad también ha votado en su junta la distribución de un dividendo con cargo a reservas, a razón de 0,1523 euros brutos por acción, que se eleva a un montante total de más de 83 millones de euros.

La propuesta de acuerdo prevé que este dividendo se abone en un único pago, en efectivo, durante el mes de diciembre de 2024, a través de las entidades participantes en la Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensación y Liquidación de Valores (Iberclear).

Así, el importe total máximo a distribuir es de 83.007.591,69 euros, a razón de 0,1523 euros brutos por acción en circulación en la fecha de pago.

Considerando que el capital social de la sociedad a la fecha de este acuerdo está dividido en un total de 545.026.866 acciones de 0,06 euros de valor nominal cada una de ellas, si se modificase, el importe bruto por acción en cada fecha de pago se ajustará en consecuencia.

GUERRERO PASA DE PROSEGUR CASH AL CONSEJO DE PROSEGUR

Prosegur ha votado también el nombramiento del expresidente de Bankinter Pedro Guerrero Guerrero como consejero otro externo, quien dimitió el 26 de febrero como consejero dominical de Prosegur Cash y, en consecuencia, de su cargo de vicepresidente del consejo de administración y de su cargo de vocal de la comisión de sostenibilidad, gobierno corporativo, nombramientos y retribuciones.

Además de motivos personales, Guerrero argumentó como razón de su renuncia "el poder asumir otras actividades profesionales".

La firma también ha reelegido a Fernando Vives Ruiz y Rodrigo Ignacio Zulueta Galilea como consejeros independientes, al tiempo que ha votado el informe anual sobre remuneraciones de los consejeros del ejercicio 2023 y la política de remuneraciones de los mismos.

La compañía ha aprobado la reclasificación de un importe de 865.173,29 euros registrados en el balance como 'reserva legal' a 'reservas voluntarias', con el objetivo de situar la reserva legal en el 20% de la cifra del capital social de Prosegur, a la par que ha votado las cuentas anuales y el informe de gestión individuales de la sociedad y consolidados de la misma y sus sociedades dependientes, correspondientes al ejercicio 2023.

Prosegur obtuvo un beneficio neto consolidado de 66 millones de euros en 2023, cifra un 1,3% superior a la del ejercicio precedente, cuando ganó 65 millones de euros.

Tu opinión enriquece este artículo:

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.