La línea de Metro de Madrid Nuevo Norte no tendrá conductores (pero llegará en 2029)

La línea de Metro de Madrid que vertebrará el futuro desarrollo de Madrid Nuevo Norte estará en marcha en 2029, constará tres de estaciones y será la primera línea automática de la región, por lo que no tendrá conductores.

Image description
Image description

La línea partirá de la actual estación de Chamartín y contará con una estación en el entorno del Centro de Negocios, otra en Fuencarral Sur y otra en Fuencarral Norte.

Tendrá tres kilómetros, se estiman que tendrá una demanda potencial de 40.000 viajeros y los trabajos de redacción de proyectos se han fijado para arrancar con los trabajos de redacción de proyectos de ha fijado para el primer trimestre de 2023.

La automatización de la línea permitirá que los trenes se programen y sean vigilados desde un centro de control. Asimismo prevén que se acorten el tiempo de tráficos de trenes, que aumente la velocidad media y que se reduzcan las frecuencias.

Más allá de Nuevo Norte el Ejecutivo regional también tienen o planteadas o en trabajos las ampliaciones de la L3, la L11 y la L5.

Dentro de las infraestructuras asociadas a Madrid Nuevo Norte se construirá un nuevo intercambiador en Chamartín, que contará con una capacidad estimada potencial de más de 105.000 viajeros al día y permitirá la intermodalidad de cuatro medios de transporte ferroviarios: alta velocidad, media/larga distancia, cercanías y metro y dos medios de transporte rodados: autobuses urbanos e interurbanos en 37 dársenas (25 operativas para usuarios y 12 técnicas) y 400 plazas de aparcamiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.