La Ruta del Cocido (con la participación de más de 40 establecimientos) hace parada en El Café de La Ópera

Entre el 15 de febrero y el 31 de marzo, se celebra la tradicional ruta del cocido madrileño. Un concurso que reúne a más de 40 establecimientos de la Comunidad de Madrid, Toledo y Segovia, que ofrecen la posibilidad de saborear este plato típico. Este año, El Café de la Ópera cuenta con un plato espectacular que ya ha sido galardonado en ediciones anteriores por tener los mejores garbanzos. Aunque también podrás saborearlo siempre que quieras reservando con antelación todos los viernes del año.

Image description

Venir a Madrid es sinónimo de calles repletas de gente, edificios emblemáticos, cultura, arte y una exquisita gastronomía. Sus productos de cercanía, junto con el amplio abanico de propuestas, hacen de la capital un destino imprescindible en el libro de viajes de los visitantes. Pero, si decides conocer esta ciudad, no podrás marcharte sin probar uno de sus platos más castizos: el cocido madrileño.

En El Café de La Ópera son expertos en la materia. Este plato está en su menú cada viernes para deleite de los comensales, y formará parte de la XIV Ruta del Cocido Madrileño, que se celebrará del 15 de febrero y hasta el 31 de marzo.

40 establecimientos de la Comunidad de Madrid, Toledo y Segovia compiten para ver quién elabora un plato más al gusto de los comensales.

El cocido con el que compite El Café de La Ópera ya fue galardonado en el año 2015 al tener los mejores garbanzos, uno de los ingredientes clave de la receta. Durante la ruta, de jueves a domingo y desde 29 euros, los comensales podrán disfrutar del plato en sala servido de la forma más tradicional: los tres vuelcos. Para abrir boca, la croqueta de cocido y las guindillas y cebolletas. A continuación, la sopa de cocido con fideos, seguido de un plato de garbanzos castellanos y verdura. Para terminar, una ración de carnes: morcillo, tocino, panceta, costillas, chorizo, morcilla y gallina, junto a la salsa de tomate con cominos. Y como broche de oro, una deliciosa leche frita de postre.

No pierdas la oportunidad de conocer la verdadera esencia castiza, adéntrate en su tradición culinaria y disfruta de cada vuelco de cocido como una invitación para saborear Madrid en el barrio de Palacio en El Café de la Ópera

Tu opinión enriquece este artículo:

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones. 

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.