La transformación digital de las pymes se potencia con las soluciones integradas y tecnología de vanguardia de Sage y Microsoft

Sage, líder en tecnología de contabilidad, finanzas, RR.HH. y nóminas para pymes, anuncia nuevos desarrollos en su continua colaboración con Microsoft. Los avances en Sage Instant Analysis, Sage Active y Sage Network mejorarán la eficiencia operativa y la innovación de las pymes a través de soluciones integradas y tecnologías de vanguardia.

Image description

“Nuestra colaboración con Microsoft tiene como objetivo proporcionar a las pymes las herramientas que necesitan para tener éxito en la era digital actual. Estas actualizaciones ofrecen nuevas formas de mejorar las operaciones de los clientes y aumentar la productividad”, expresa Amaya Souarez, EVP, Cloud Services & Operations de Sage. “Esta colaboración consiste en aunar nuestros puntos fuertes. Muestra nuestro esfuerzo unido para impulsar la innovación, apoyar el crecimiento y ofrecer las últimas soluciones para las demandas siempre cambiantes del mundo empresarial”.

Análisis financiero mejorado con Sage Instant Analysis:

Como parte de las capacidades de informes y análisis de Sage Copilot, Sage Instant Analysis integra Microsoft Azure OpenAI Service para potenciar a las pymes desbloqueando sus datos.

Integrada en Sage Active, esta herramienta puede acceder rápidamente a los datos financieros de varios formularios del producto, lo que permite a los clientes obtener información financiera que de otro modo podrían haber pasado por alto. Con un solo clic, los usuarios reciben información práctica sobre la salud financiera de su empresa, incluidas evaluaciones detalladas de puntos fuertes y débiles, y áreas críticas como el balance, el flujo de caja, el capital circulante y el beneficio bruto. Esta integración facilita la gestión de las actividades empresariales, impulsando la productividad y agilizando las tareas rutinarias.

A diferencia de la simple automatización que utiliza una plantilla que requiere la introducción de nuevos datos por parte del cliente, Sage Instant Analysis puede profundizar en los detalles del rendimiento financiero de una empresa en lo que va de año utilizando datos contables que ya están en el sistema. El servicio ahonda en los informes financieros, utilizando ingeniería avanzada de modelos de gran lenguaje (LLM) a través de Azure OpenAI Service que no sólo lee los números, sino que realmente los entiende, calculando ratios clave y proporcionando un contexto rico para la toma de decisiones.

Sage Instant Analysis utiliza modelos de ingeniería con prompts sofisticados y técnicas de encadenamiento para un procesamiento e ingestión de datos sencilla a través de Azure OpenAI Service. La caché inteligente recuerda los cálculos pasados, eliminando llamadas LLM innecesarias. Además, los registros y análisis detallados proporcionan visibilidad sobre cómo y cuándo se está utilizando el servicio.

Los resultados que arroja Instant Analysis pueden configurarse en el idioma nativo del usuario (francés, español, alemán o inglés) en función de las preferencias almacenadas en el perfil de usuario.

Desarrollado sobre Microsoft Azure App Service, Cosmos DB y Blob Storage, Instant Analysis, la funcionalidad de Sage Active está disponible en Francia, España y Alemania, y se adapta a las necesidades cambiantes de las pymes europeas, permitiéndoles automatizar la contabilidad, gestionar las ventas y el flujo de caja, y navegar por las complejidades de la legislación europea. Sage Active agiliza los procesos para que los clientes puedan impulsar el crecimiento y la innovación en sus negocios, ayudando a crear y gestionar productos, optimizar los flujos de ventas y generar facturas y presupuestos profesionales de forma eficiente.

Sage Network - Contabilidad conectada:

Sage Network está transformando la forma en que interactúan las empresas, automatizando los flujos de trabajo y sincronizando las transacciones financieras entre entidades, incluso las que están fuera del ecosistema del software de contabilidad Sage. Sage Network se integra perfectamente en el ecosistema más amplio de Microsoft con conectores a Microsoft Dynamics 365 y Microsoft 365. Estas integraciones permiten a los usuarios de Dynamics, junto con los usuarios de otros productos de contabilidad de terceros y el portfolio de Sage, crear una red global integrada. Esto mejora la eficiencia al reducir la introducción manual de datos y acelerar los procesos financieros.

Sage Connect es la interfaz de usuario que permite la interconectividad empresarial de la red Sage, ofreciendo una plataforma simplificada y segura para la gestión de transacciones financieras y la automatización de los flujos de trabajo de cuentas a cobrar (AR) y cuentas a pagar (AP), dando lugar a pagos más rápidos y un mejor cumplimiento, incluyendo la facturación electrónica.

Para las pymes y el ecosistema de partners de Sage, esto significa acceder a una plataforma unificada que no sólo agiliza las operaciones financieras y los flujos de trabajo digitales de AR y AP, sino que también abre nuevas oportunidades de colaboración, eficiencia y crecimiento dentro del ecosistema de Microsoft.

RR.HH. y Nóminas – Mejoras en la gestión de la plantilla:

Sage sigue trabajando con Microsoft en la mejora de las funciones de RR.HH. y nóminas, con el objetivo de proporcionar a las pymes herramientas avanzadas para una gestión más eficaz de la plantilla.

Las mejoras incluyen la integración de las tareas de RR.HH. en el flujo de trabajo a través de Microsoft Teams, empezando por la función de ausencias y tiempo libre de Sage People, muy utilizada. Ahora, los empleados pueden solicitar varios tipos de permisos directamente a través de un chatbot en Microsoft Teams, con aprobaciones gestionadas a través de la plataforma y sincronizadas con los calendarios de Microsoft Outlook para agilizar los procesos.

Además, una nueva función de programación de entrevistas integrada con Microsoft Outlook permite a los responsables de selección de personal coordinar rápidamente las entrevistas, respondiendo así a las rápidas exigencias del competitivo mercado laboral actual.

“Nuestra colaboración con Sage está estratégicamente diseñada para hacer las operaciones más sencillas y seguras para las pymes, al tiempo que aprovecha el poder de la nube de Microsoft y la IA para crear un futuro conectado y eficiente. Estamos comprometidos con el éxito y la resiliencia de las pymes en un mercado que cambia rápidamente”, afirma Álvaro Celis, vicepresidente de soluciones comerciales ISV globales de Microsoft.

Ventajas para pymes y partners:

La integración de Sage con Microsoft aporta importantes ventajas a las pymes y al ecosistema de partners de Sage, entre las que se incluyen:

· Agilidad en las operaciones. La integración de los servicios de Sage y Microsoft simplifica los flujos de trabajo complejos, mejorando la productividad y la eficiencia en todas las funciones empresariales.

· Seguridad y fiabilidad. Los productos de Sage alojados en Azure se benefician de la dedicación de Microsoft a la IA responsable al ofrecer mayor seguridad, escalabilidad y fiabilidad, permitiendo, en última instancia a las empresas, operar con confianza en un entorno digital seguro.

· Conectividad innovadora. Se impulsa la eficiencia empresarial a través de la conectividad, permitiendo un flujo fluido de información y transacciones financieras.

Mirando hacia el futuro

Sage está continuamente explorando nuevas formas de apoyar a las pymes y al ecosistema de partners más amplio para impulsar la eficiencia operativa y la resiliencia en un panorama económico dinámico.

Tu opinión enriquece este artículo:

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.