La Universidad Alfonso X el Sabio impulsa el talento tecnológico más demandado por las empresas a través de las Becas Excelencia

Las profesiones TIC se han convertido en las grandes protagonistas del actual mercado laboral. El impacto de la tecnología en las empresas, que ha evolucionado sectores enteros, ha generado una importante brecha entre las demandas de talento de las empresas y los profesionales formados para cubrirlas. Datos del Instituto Nacional de Empleo (INE) apuntan que el 61% de las empresas españolas que buscaban especialistas TIC en 2022, tuvieron dificultad para cubrir sus vacantes, una tendencia que parece no haberse reducido, ya que un estudio reciente de la consultora PwC apunta que el nuevo paradigma industrial necesitará incorporar en España 220.000 nuevos trabajadores tecnológicos antes de 2030.

Image description

¿Y cuáles son las vacantes a cubrir? El informe ‘Empleos en auge 2024’ de LinkedIn coincide en que las profesiones más demandas este año serán en su mayoría del campo tecnológico, destacando analistas de datos, desarrolladores de software o de centros de operaciones de seguridad e ingenieros de plataforma o IA, entre otras.

En línea con este contexto, la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX), cuya formación y titulaciones han evolucionado con la realidad del mercado laboral, ha abierto la convocatoria de las Becas Excelencia para el curso 2024-2025 con una categoría específica para el área que integra estudios en negocios y tecnología. Este programa de becas se desarrolla en colaboración con Banco Santander en el marco del convenio que mantienen ambas instituciones para impulsar la educación, la empleabilidad y el emprendimiento y financia hasta el 70% de los costes de la matrícula, facilitando la formación de los alumnos en titulaciones que dan acceso a esos puestos de trabajo más solicitados y faltos de talento. UAX reafirma así su compromiso con la empleabilidad, por el que se ha colocado como la universidad con mayor tasa de egresados trabajando en el campo que han estudiado según el U-Ranking y como una de las que mayor empleabilidad tienen en España según Forbes.

De manera paralela, UAX ha abierto el plazo para la solicitud de las Becas Excelencia de nuevo ingreso de otras de las titulaciones de Grado de UAX, cuyas bases legales se recogen aquí. Además, la Universidad ha lanzado las Becas Excelencia para estudiantes de primer y segundo curso del Grado en Medicina en el año académico 2023-2024. En este caso el importe de las becas asciende al 100% del precio oficial a abonar en concepto de docencia, quedando excluidos los importes relativos a la reserva de plaza y matrícula. 

Las Becas Excelencia fomentan el talento académico reconociendo a los alumnos más destacados y facilitándoles la financiación de su formación. Además, con este tipo de iniciativas, la Universidad Alfonso X el Sabio busca premiar la meritocracia y que la capacidad económica de los futuros profesionales no influya en su desarrollo académico y su posterior crecimiento profesional.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Más del 70% de los empleados usa más transporte público y ahorra energía gracias a la app especializada en sostenibilidad corporativa

La degradación ambiental, el aumento de emisiones y el uso desmedido de recursos naturales exigen respuestas concretas y coordinadas por parte de toda la sociedad. Este año, el Día Mundial de la Tierra se celebra bajo el lema "Nuestro Poder, Nuestro Planeta", con el objetivo de poner en valor el impacto de las decisiones colectivas e individuales frente a la emergencia climática. En este contexto, DoGood People, plataforma tecnológica especializada en sostenibilidad corporativa, se posiciona como un aliado estratégico para las empresas que buscan activar su compromiso medioambiental desde dentro.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.