Las claves del verano 2023: ObservaTUR revela las tendencias de viaje

(Por Lourdes Leblebidjian) A medida que el verano 2023 avanza, el informe de ObservaTUR nos brinda una retrospectiva de las tendencias de viaje que han marcado esta temporada. Veamos en detalle los datos que han definido el verano actual.

Image description

Compañía y Presupuesto:

En este verano, el 76% de los viajeros ha elegido disfrutar de sus vacaciones en compañía de sus parejas. El amor y la aventura siguen siendo una parte fundamental de la planificación de las vacaciones.

En cuanto al presupuesto, se ha mantenido sólido, con un promedio de 625 euros por persona. En la distribución de este presupuesto, el alojamiento lidera con un 34%, seguido de cerca por la restauración con un 25%. El transporte representa el 20%, mientras que las actividades y compras cuentan con un 11% y un 9%, respectivamente. Otros gastos se llevan el 1% restante.

Tipos de Viaje:

El verano de 2023 ha traído una diversidad de preferencias de viaje. Un 39% ha optado por la clásica combinación de sol y playa, mientras que el turismo cultural se mantiene fuerte con un 19%. Un 17% busca relajación, mientras que un 4% está ávido de experiencias únicas. El deporte y la aventura atraen al 3%, mientras que un 2% elige viajes sostenibles.

Planificación y Fechas:

A estas alturas del verano, el 85% de los viajeros nacionales consultados ya han concretado sus planes de viaje, y un impresionante 69% se siente seguro de que sus planes se llevarán a cabo sin problemas. Agosto se mantiene como el mes estrella de las vacaciones de verano, con un 40% de elección, seguido de cerca por julio, con un 30%.

Duración del Descanso:

En cuanto a la duración de las vacaciones, un 48% de los viajeros disfrutará de un descanso de al menos 8 días, y un aventurado 14% superará la marca de los 15 días de vacaciones. El verano ofrece tiempo suficiente para desconectar y recargar energías.

Alojamiento y Transporte:

El alojamiento más popular sigue siendo el hotel, con un 49%. Los apartamentos turísticos también gozan de popularidad, siendo la elección del 30% de los viajeros. En cuanto al transporte, el vehículo particular es la elección principal para la mayoría, con un 57%. Sin embargo, el avión está experimentando una sólida recuperación, acercándose al 40% de elección y aproximándose a los valores previos a la pandemia.

Destinos Nacionales vs. Internacionales:

En este punto del verano, más de dos tercios de los viajeros que han decidido su destino y contratado alojamiento han optado por destinos nacionales, mientras que un tercio se aventura hacia enclaves internacionales. España, con su diversidad geográfica y cultural, sigue siendo una elección sólida para los viajeros.

Así, en pleno agosto, el verano de 2023 continúa ofreciendo una oleada de oportunidades para explorar, relajarse y disfrutar. A pesar de los desafíos, los españoles demuestran su resiliencia y amor por viajar, lo que promete un verano vibrante en el mundo del turismo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.