Las claves del verano 2023: ObservaTUR revela las tendencias de viaje

(Por Lourdes Leblebidjian) A medida que el verano 2023 avanza, el informe de ObservaTUR nos brinda una retrospectiva de las tendencias de viaje que han marcado esta temporada. Veamos en detalle los datos que han definido el verano actual.

Image description

Compañía y Presupuesto:

En este verano, el 76% de los viajeros ha elegido disfrutar de sus vacaciones en compañía de sus parejas. El amor y la aventura siguen siendo una parte fundamental de la planificación de las vacaciones.

En cuanto al presupuesto, se ha mantenido sólido, con un promedio de 625 euros por persona. En la distribución de este presupuesto, el alojamiento lidera con un 34%, seguido de cerca por la restauración con un 25%. El transporte representa el 20%, mientras que las actividades y compras cuentan con un 11% y un 9%, respectivamente. Otros gastos se llevan el 1% restante.

Tipos de Viaje:

El verano de 2023 ha traído una diversidad de preferencias de viaje. Un 39% ha optado por la clásica combinación de sol y playa, mientras que el turismo cultural se mantiene fuerte con un 19%. Un 17% busca relajación, mientras que un 4% está ávido de experiencias únicas. El deporte y la aventura atraen al 3%, mientras que un 2% elige viajes sostenibles.

Planificación y Fechas:

A estas alturas del verano, el 85% de los viajeros nacionales consultados ya han concretado sus planes de viaje, y un impresionante 69% se siente seguro de que sus planes se llevarán a cabo sin problemas. Agosto se mantiene como el mes estrella de las vacaciones de verano, con un 40% de elección, seguido de cerca por julio, con un 30%.

Duración del Descanso:

En cuanto a la duración de las vacaciones, un 48% de los viajeros disfrutará de un descanso de al menos 8 días, y un aventurado 14% superará la marca de los 15 días de vacaciones. El verano ofrece tiempo suficiente para desconectar y recargar energías.

Alojamiento y Transporte:

El alojamiento más popular sigue siendo el hotel, con un 49%. Los apartamentos turísticos también gozan de popularidad, siendo la elección del 30% de los viajeros. En cuanto al transporte, el vehículo particular es la elección principal para la mayoría, con un 57%. Sin embargo, el avión está experimentando una sólida recuperación, acercándose al 40% de elección y aproximándose a los valores previos a la pandemia.

Destinos Nacionales vs. Internacionales:

En este punto del verano, más de dos tercios de los viajeros que han decidido su destino y contratado alojamiento han optado por destinos nacionales, mientras que un tercio se aventura hacia enclaves internacionales. España, con su diversidad geográfica y cultural, sigue siendo una elección sólida para los viajeros.

Así, en pleno agosto, el verano de 2023 continúa ofreciendo una oleada de oportunidades para explorar, relajarse y disfrutar. A pesar de los desafíos, los españoles demuestran su resiliencia y amor por viajar, lo que promete un verano vibrante en el mundo del turismo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Mujer de 31 años, el perfil del demandante de piso compartido en España

Coincidiendo con los meses previos al inicio del curso académico, el mercado del alquiler compartido vuelve a activarse en España. En este contexto, el análisis “Perfil de las personas que comparten vivienda”, elaborado por Fotocasa Research, pone el foco en las características sociodemográficas de quienes recurren a alquilar una habitación, así como en el tiempo que tardan en encontrarla.

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

El 48% de los padres españoles ya ha optado por el pago a plazos sin intereses para los gastos de la ‘vuelta al cole’

Se acaban las vacaciones de verano y, como cada año, septiembre marca el pistoletazo de salida de una de las épocas más intensas para las familias: libros, material escolar, ropa, calzado, actividades extraescolares... ¡Y todo a la vez! Con tantos frentes abiertos, no es de extrañar que la ‘vuelta al cole’ sea también un desafío financiero. Por ello, Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, ha analizado los hábitos de consumo de los padres españoles en esta época del año y, junto a su experta en finanzas, Karoline Bliemegger, destaca cinco consejos prácticos para mantener las finanzas bajo control.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.