Las empresas de BME Growth aumentan su facturación un 25,5% en los últimos cinco años

Las empresas cotizadas en BME Growth han aumentado su facturación, su EBITDA y su plantilla en los últimos cinco años. Con datos a cierre del primer semestre de 2024, todas estas variables confirman que dar el salto a los mercados financieros contribuye al crecimiento de las empresas y a la generación de empleo, gracias a la visibilidad, la reputación y el acceso a financiación recurrente que ofrecen.

Image description

La facturación de las compañías que forman parte de este mercado de BME ha crecido un 25,5% a tasa anual compuesta en el último lustro. También ha sido significativo el crecimiento del EBITDA en este periodo, con un alza en tasa anual compuesta del 9,3% en los últimos cinco años, un crecimiento que se eleva al 38,7% si se tienen en cuenta sólo las empresas en expansión y se excluyen a las SOCIMIs. Por último, la plantilla crece a un 36,7%.

Si sólo se tienen en cuenta los datos del primer semestre de 2024, el balance es un crecimiento del 4,7% en facturación y del 32,4% en EBITDA (un 63,2% si se excluyen las SOCIMIs).

Una de las claves del impulso al crecimiento de las empresas que ofrece cotizar en BME Growth es el acceso recurrente a la financiación. El año pasado, las compañías de este mercado de BME protagonizaron 145 ampliaciones de capital por un importe de 579 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 6,5% respecto al año anterior.

“Promover el acceso a los mercados financieros de las empresas pequeñas y medianas es una prioridad para todas las economías europeas, y en especial para la española, dado su fuerte peso en el PIB y la generación de empleo. Por eso, en BME ofrecemos a las compañías distintos escalones en la escalera de financiación, desde el Entorno Pre Mercado, para las empresas que están pensando en dar el salto pero necesitan una cierta formación, hasta la Bolsa, pasando por BME Scaleup y BME Growth, que se ajustan a las necesidades de este tipo de empresas”, explica Jesús González, director gerente de BME Growth.

Los mercados en crecimiento de BME (BME Growth y BME Scaleup) recibieron el año pasado a 23 nuevas compañías y cuentan ya con 153 cotizadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las habitaciones de hotel suben un 38% en los destinos más populares de España durante el fin de semana de San Valentín

La compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea, eBooking.com, ha analizado el precio medio de las habitaciones dobles en los seis destinos más solicitados por las parejas españolas para pasar la noche de San Valentín -el viernes 14 de febrero-. La compañía ha constatado que el precio medio de las habitaciones ha subido un 38% en Barcelona, Madrid, Sevilla, Granada y Valencia, mientras que ha registrado un descenso del 18,1% en Córdoba.

"A solas con Adrián Paparella: Rugby, Rock ‘n’ Roll y Arte – El alma detrás del espectáculo"

(Por José Luis Martínez Bueno) Nacido en Quilmes, Buenos Aires, Paparella creció en un entorno donde la música y la cultura estaban siempre presentes. Desde niño, mostró una gran pasión por las artes, explorando la danza, la música y la producción de eventos. Su recorrido lo llevó a incursionar en distintos ámbitos, desde la gastronomía hasta la producción de espectáculos, consolidándose como un referente en la difusión del talento argentino en el extranjero.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.