Amigable es cualquiera: conoce el top ten de soft skills que te pueden llevar a ganar 83.000€ en 2025

Las habilidades blandas suelen ser las grandes olvidadas. A la hora de presentarnos a una entrevista de trabajo, tendemos a centrarnos en nuestras habilidades duras, como el título universitario, el máster o los cursos de idiomas que hemos realizado, a veces solo para demostrar que sabemos inglés.

Image description

Pero ¿qué son las habilidades blandas?

Las habilidades blandas, también conocidas como competencias blandas o soft skills , son una combinación de habilidades sociales, habilidades de comunicación, rasgos de personalidad, actitudes, atributos profesionales, así como inteligencia social y emocional. Estas competencias permiten a las personas desarrollarse en su entorno, trabajar bien con otros, y, en combinación con las habilidades duras, alcanzar sus objetivos.

Y, ¿por qué son importantes?

Las habilidades blandas están profundamente ligadas a la personalidad y son difíciles de enseñar. Mientras que programas, idiomas o manuales pueden aprenderse con práctica, competencias como la inteligencia emocional, la ética de trabajo o la positividad son más complicadas de adquirir. Sin embargo, contar con estas características personales tiene un valor incalculable, y las empresas están comenzando a reconocerlo.

Por esta razón, cvapp ha analizado las ofertas de empleo en España para identificar las habilidades blandas que abren las puertas a los mejores salarios y oportunidades laborales.

La escucha activa es la habilidad blanda mejor pagada en España
La escucha activa es la habilidad blanda mejor remunerada en España. Esta competencia va más allá de simplemente escuchar: implica procesar de manera consciente la información, comprender las emociones subyacentes y el lenguaje no verbal y responder de forma adecuada . Fomenta la empatía, construye un ambiente de confianza y facilita la resolución de problemas dentro de los equipos.

La razón por la que las empresas están dispuestas a pagar más por la escucha activa es que mejora la calidad de la comunicación, reduce los malentendidos y fortalece las relaciones laborales. En un entorno donde la colaboración y la toma de decisiones son claves, aquellos que dominan esta habilidad contribuyen directamente a la productividad, la innovación y un ambiente laboral más armonioso.

La organización: la habilidad blanda más demandada en España
Una de las habilidades blandas que está ganando mayor relevancia en el mercado laboral español es la organización. La capacidad de gestionar el tiempo de manera efectiva, priorizar tareas de forma adecuada y mantener un entorno ordenado es fundamental en prácticamente todos los sectores.

Las empresas buscan profesionales que puedan coordinar proyectos complejos, liderar equipos y cumplir con los plazos establecidos sin comprometer la calidad del trabajo.

Los empleados organizados son clave para mejorar la eficiencia y productividad dentro de una empresa, ya que contribuyen a la optimización de recursos y a la correcta ejecución de proyectos.

Cómo destacar tus habilidades blandas en el CV
Dominar una habilidad blanda es valiosa, pero para aprovecharla al máximo, es clave reflejarla correctamente en tu currículum. Amanda Augustine, experta en desarrollo de carrera en cvapp.es , comparte sus consejos para destacar tus habilidades blandasen el CV de manera profesional:

Destaca ejemplos concretos : No solo menciona las habilidades blandas, sino también cómo las ha aplicado en situaciones reales. Por ejemplo, si menciona liderazgo, describa un proyecto que hayas gestionado o un equipo que hayas liderado.

Utiliza palabras clave : Usa términos como "empatía", "comunicación efectiva", "gestión de conflictos", etc., en la descripción de tus roles anteriores o en la sección de habilidades de tu CV.

Incluye : Si has trabajado en proyectos donde tus habilidades blandas fueron cruciales, asegúrate de obtener referencias o recomendaciones que puedan valorar tu capacidad para trabajar en equipo, liderar o manejar situaciones difíciles.

Si bien no debes incluir estas referencias directamente en tu CV, es recomendable obtener el permiso de estas personas para agregarlas a tu lista de referencias y preguntarles si estarían dispuestos a escribirte una recomendación en LinkedIn que destaque tus habilidades blandas más relevantes.

Alinea tus habilidades con la oferta de trabajo : Personaliza tu CV según la vacante. Si la oferta resalta habilidades específicas como "adaptabilidad" o "gestión del tiempo", asegúrese de que estas competencias estén bien representadas en su CV, mostrando cómo las ha utilizado en su experiencia laboral para alcanzar objetivos o aportar valor a su empleadores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.