Laser (filial digital de Nomura) lanza un fondo de bitcóin para inversores institucionales

Laser Digital, filial de activos digitales del banco Nomura, ha anunciado este martes el lanzamiento de un fondo de bitcóin pensado para que los inversores institucionales accedan a este tipo de productos.

Image description

La firma, con base en Londres, ha detallado a través de una nota de prensa que este vehículo será el primero de una gama de soluciones de inversión de adopción digital que traerán al mercado.

El fondo, que responde a la denominación 'Laser Digital Adoption Fund', proporciona, según la gestora, una exposición a largo plazo a la criptodivisa en cuestión y una de las soluciones de inversión "más rentables y seguras".

En ese sentido, la gestora ha explicado que, para proteger a los activos del fondo, utilizará Komainu, que fue fundada en 2018 por Nomura, así como Ledger y Coinshares, y ofrece una solución de custodia regulada para inversores institucionales en activos digitales.

La gestora está dirigida por Sebastian Guglietta, que se desempeñó previamente en Nomura y ha apuntado que la tecnología "es un motor clave del crecimiento económico global y está transformando una gran parte de la economía de analógica a digital".

"Bitcóin es uno de los facilitadores de este cambio duradero y la exposición a largo plazo a la misma ofrece una solución a los inversores para capturar esta tendencia macro", ha agregado.

La directora de distribución de Laser, Fiona King, ha señalado por su parte que este fondo permite a los inversores institucionales un "camino seguro hacia la inversión en activos digitales respaldado por finanzas establecidas, con los niveles más altos de gestión de riesgo y cumplimiento".

El bitcóin, la criptodivisa de mayor valor del mercado, se negociaba la este martes en torno a los 27.200 dólares.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.