Laser (filial digital de Nomura) lanza un fondo de bitcóin para inversores institucionales

Laser Digital, filial de activos digitales del banco Nomura, ha anunciado este martes el lanzamiento de un fondo de bitcóin pensado para que los inversores institucionales accedan a este tipo de productos.

Image description

La firma, con base en Londres, ha detallado a través de una nota de prensa que este vehículo será el primero de una gama de soluciones de inversión de adopción digital que traerán al mercado.

El fondo, que responde a la denominación 'Laser Digital Adoption Fund', proporciona, según la gestora, una exposición a largo plazo a la criptodivisa en cuestión y una de las soluciones de inversión "más rentables y seguras".

En ese sentido, la gestora ha explicado que, para proteger a los activos del fondo, utilizará Komainu, que fue fundada en 2018 por Nomura, así como Ledger y Coinshares, y ofrece una solución de custodia regulada para inversores institucionales en activos digitales.

La gestora está dirigida por Sebastian Guglietta, que se desempeñó previamente en Nomura y ha apuntado que la tecnología "es un motor clave del crecimiento económico global y está transformando una gran parte de la economía de analógica a digital".

"Bitcóin es uno de los facilitadores de este cambio duradero y la exposición a largo plazo a la misma ofrece una solución a los inversores para capturar esta tendencia macro", ha agregado.

La directora de distribución de Laser, Fiona King, ha señalado por su parte que este fondo permite a los inversores institucionales un "camino seguro hacia la inversión en activos digitales respaldado por finanzas establecidas, con los niveles más altos de gestión de riesgo y cumplimiento".

El bitcóin, la criptodivisa de mayor valor del mercado, se negociaba la este martes en torno a los 27.200 dólares.

Tu opinión enriquece este artículo:

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones. 

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.