Lento no es detenido (ni retroceso): el PIB de la eurozona crece al 0,6% en el segundo trimestre (España al 1,1%)

El producto interior bruto (PIB) de la zona euro creció en el segundo trimestre de 2022 un 0,6% respecto de los tres meses anteriores, cuando había registrado una expansión del 0,5%, según la segunda lectura del dato publicada por Eurostat.

Datos son datos: el PIB se expande sobre el trimestre anterior (poco) y sobre el 2021 (más)
Datos son datos: el PIB se expande sobre el trimestre anterior (poco) y sobre el 2021 (más)

De las cuatro grandes economías de la UE, en el segundo trimestre Alemania registró un estancamiento, tras crecer un 0,8% entre enero y marzo, mientras que el PIB de Francia aumentó un 0,5%, después de caer dos décimas en el primer, y en Italia se observó una expansión del 1%, tras el 0,1% de los tres primeros meses.

En España, el crecimiento del PIB fue del 1,1% en el segundo trimestre, tras el avance del 0,2% en el primer cuarto del ejercicio actual.

En el conjunto de la Unión Europea, el ritmo de crecimiento del PIB mantuvo el 0,6% del primer trimestre, a pesar del impacto de la guerra en Ucrania. En comparación con el segundo trimestre de 2021 (variación interanual), la progresión de la actividad en la zona euro fue del 3,9% y del 4% para los Veintisiete.

De este modo, el crecimiento del 0,6% del PIB de la eurozona y de la UE en el segundo trimestre de 2022 contrasta con las contracciones durante el mismo intervalo de tiempo en Estados Unidos, con una caída del 0,2% de la actividad, y en Reino Unido, donde el PIB retrocedió un 0,1% en el trimestre.

Entre los Estados miembros para los que hay datos disponibles del segundo trimestre de 2022, Países Bajos (2,6%) registró el mayor aumento en comparación con el trimestre anterior, por delante de Rumanía (2,1%) y de Suecia (1,4%), mientras que se observaron caídas del PIB en Polonia (-2,3%), Letonia (-1,4%), Lituania (-0,4%) y Portugal (-0,2%).

Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

Mango Home refuerza su presencia en el mercado nacional con su llegada a Madrid

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración mañana sábado de una tienda en Alcobendas, la cuarta a nivel mundial y la primera en la Comunidad de Madrid. Ubicada en el centro comercial Moraleja Green, el nuevo local cuenta con una superficie de venta de 255 m² y un equipo de más de 10 personas, y está concebido como un auténtico hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra cálida e inspiradora.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.