Lino Cattaruzzi, nuevo director general de Google España y Portugal

Lino Cattaruzzi será, a partir de septiembre, el nuevo director general de Google para España y Portugal, en sustitución de Fuencisla Clemares, según ha indicado este miércoles la compañía.

Image description

Con una dilatada experiencia de más de 15 años dentro de la empresa, Cattaruzzi ha desarrollado múltiples roles a lo largo de su carrera en Google.

Cattaruzzi comenzó en 2008 en Dublín dirigiendo las operaciones de ventas para Alemania, Suiza y Austria de Google. Posteriormente, dio el salto a California para liderar al equipo global de estrategia de ventas. Más adelante, Cattaruzi se mudó a Argentina, donde fue director general durante años, un rol que también desempeñó en México durante tres años.

Después de este periodo en América Latina, asumió el reto de liderar las operaciones de negocio para Oriente Medio y Norte de África, desde Dubai, a lo largo de 5 años. En su última etapa, en Francia, ha manejado la relación a nivel global con algunos de los principales clientes que utilizan las soluciones publicitarias de Google como Unilever, GSK, L'Oreal, Nestlé, LVMH, VW o BMW, entre otros.

A partir del mes de septiembre, será el responsable de continuar impulsando la digitalización y la innovación de la sociedad y empresas en España y Portugal, y tomará el relevo de Fuencisla Clemares, quien fue nombrada vicepresidenta de go to market operations de Google para Europa, Oriente Medio y África.

ANTES DE GOOGLE

Antes de unirse a Google, el nuevo director general ocupó varios puestos de dirección en AOL Latinoamérica, incluyendo el de presidente para Latam y su subsidiaria en Argentina. Es miembro del consejo de administración de MMA Europe, y ha sido presidente de IAB México, además de participar activamente en IAB MENA e IAB Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.