Llega a España Dojo Pocket la solución para pagar en cualquier lugar

De acuerdo con el ‘1er barómetro: métodos de pago y medios de autenticación’ de AECOC Shopperview, cada vez más españoles demandan tener varios puntos de cobro en un mismo establecimiento. Esta conclusión pone en relieve la necesidad de los negocios por flexibilizar sus pagos para atender a las preferencias y nuevas formas de consumo.

Image description

Con este propósito, Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pagos, ha lanzado al mercado español una solución innovadora para optimizar la agilidad y la eficiencia en los pagos del canal Horeca y el sector retail. Se trata de Dojo Pocket, un terminal portátil ‘todo en uno’ que permite tomar pedidos y procesar los pagos en un mismo dispositivo.

Esta doble función va acompañada de un diseño ligero y compacto que facilita la movilidad del personal, tanto en bares y restaurantes como en tiendas de moda, y que ofrece a los clientes una experiencia de consumo más fluida, evitando cualquier espera innecesaria.

“Buscamos que la agilidad y la comodidad en el proceso de pago sean el valor diferencial del servicio. Dojo Pocket es un ejemplo de ello, porque facilita la operativa del negocio a la vez que mejora la satisfacción del consumidor. A través de soluciones tan punteras, reforzamos el compromiso con la digitalización y modernización del sector, con herramientas eficientes y adaptadas a las necesidades del mercado”, indica Jesús Molina, Head of Partners de Dojo.

Movilidad real y eficiencia mejorada en Horeca y retail

En este sentido, Dojo Pocket destaca por su alta capacidad de gestionar tanto las comandas como los pagos en un solo dispositivo, suponiendo un ahorro significativo de tiempo al prescindir del mostrador o el ‘stand’ de caja para formalizar estos procesos. Para ello, instalamos un hardware con alta capacidad, que garantiza el correcto funcionamiento e interacción entre la aplicación del punto de venta y la de pago.

Clave para sectores como el retail y el Horeca, Dojo Pocket permite el cobro in situ en cualquier espacio de la tienda o restaurante, evitando desplazamientos por parte del cliente. Más allá de agilizar el proceso de pago y de mejorar la atención al consumidor en picos de alta demanda, se optimizan también las tareas y experiencia del empleado que, gracias a este dispositivo, tiene que utilizar menos gadgets en su rutina diaria.

Del mismo modo, Dojo Pocket incorpora tecnología ‘contacless’, emite recibos digitales y divide las cuentas entre varios comensales, una función muy demandada en la hostelería. También permite disfrutar de todas las funcionalidades de un comandero, como programas de fidelidad, control de horarios o gestión de sala. Esto lo convierte en una opción moderna y práctica, adaptada a la rapidez y el confort que esperan los consumidores y al día a día del empleado.

En línea con la innovación de las soluciones la marca

Además de Dojo Pocket, desde su llegada a España a inicios de 2024 la fintech ha anunciado el lanzamiento de varios productos que buscan mejorar el proceso de pago de los negocios de retail y hostelería.

Entre ellas, destaca Dojo Bookings, una plataforma digital que aumenta la eficiencia en la gestión de reservas, la ocupación de espacios y la atención al cliente en bares y restaurantes. En concreto, unifica toda esta información en un único sistema, controlando la disponibilidad del local en tiempo real y notificando al cliente el momento exacto en que su mesa está lista.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.