Llega ‘Dojo Bookings’, la solución de reservas con la que olvidarse de hacer cola (en bares y restaurantes)

Con el objetivo de optimizar los picos de la demanda en el sector de la hostelería, ha llegado al mercado español ‘Dojo Bookings’, una tecnología con la que gestionar las reservas, espacios y comensales dentro de los restaurantes, que aporta además información cuantitativa y cualitativa de los comensales. De este modo, es posible optimizar el aforo en bares, restaurantes y cafeterías ante el ‘boom’ del consumo estival, manteniendo un excelente servicio de atención a los clientes.

Image description

Se trata de un software, accesible desde cualquier dispositivo, que unifica la gestión de reservas, comensales y espacios, en una única e intuitiva plataforma digital para mejorar los flujos de clientes. De este modo, se visualizan en una misma plataforma todas las reservas en curso que se estén llevando a cabo a través de la app de Dojo o mediante todos los métodos de reserva que ofrezca el establecimiento, ya sea a través de Google, su página web, presencialmente o por teléfono, así como las peticiones de los clientes que guardan fila para ser atendidos.

Para ello, la solución se actualiza instantáneamente indicando el número de comensales en cada lugar del negocio (incluyendo mesas interiores y exteriores, taburetes, la barra, mesas conectadas y cualquier espacio del local), detecta huecos libres y asigna de forma automática y autónoma un sitio disponible al nuevo cliente, aumentando la ocupación del establecimiento y su facturación.

También resuelve autónomamente las cancelaciones, facilitando la entrada de otros servicios y evitando que cambios de planes e imprevistos repercutan negativamente en la facturación del local.

Un punto a favor de la planificación vacacional

Además, ‘Dojo Bookings’ ofrece a los consumidores una cola virtual en tiempo real con la ocupación del establecimiento. Adicionalmente, la plataforma también notifica al usuario el momento exacto en el que la mesa ya está disponible, lo que permite destinar el tiempo a otras actividades turísticas.

Como prestación añadida, la plataforma integra funciones de chat, para que el comensal se pueda comunicar con el restaurante en tiempo real, así como de SMS y correo electrónico con plantillas totalmente personalizables para que el negocio interactúe con sus clientes, ofreciéndoles así una mejor experiencia. Además, pone a disposición del hostelero un servicio de atención al cliente disponible todos los días.

Una solución específica para el mercado español

Dojo, nombre comercial de Paymentsense Ireland -proveedor líder de herramientas y tecnología de pagos- y Walk Up Limited (que ofrece este servicio de reservas) ya han implementado con éxito esta solución en el mercado británico, en el que acumula más de 650.000 reservas, y espera que España sea un punto de inflexión en la popularización de esta funcionalidad.

“Elegimos España como nuestro primer país del sur de Europa por su alta flexibilidad de adopción de soluciones de pagos y sus grandes cifras turísticas. En este aspecto, ‘Dojo Bookings’ centraliza todas las reservas de restauradores y hosteleros para que ejerzan un control 360 de la operativa del negocio y ofrezcan una mejor experiencia a sus clientes”, apunta Javier Jover, director general de Dojo en España.

En esta línea, la de acompañar a los negocios en la optimización de sus operaciones, Dojo también lanzó el pasado mayo ‘Dojo Go’, terminal de pago popular entre pymes del sector retail, Horeca y pequeños comercios, por su facilidad de uso, velocidad y conectividad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona (72%), Badalona (18%) y Sant Cugat del Vallés (2%), las ciudades con mayor porcentaje de reservas online para el Día de la Madre

El próximo domingo, con motivo del Día de la Madre, los restaurantes catalanes se preparan para esta celebración tan especial. Según las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, las ciudades de la comunidad que acumulan un mayor porcentaje de reservas son Barcelona con un 72%, seguida de Badalona con un 18% y Sant Cugat del Vallés con un 2%. 

¿Caribe? Mejor Formentera: 7 playas de ensueño sin necesidad de pasaporte

No hace falta cruzar océanos para encontrar aguas de ensueño. A solo un salto desde Ibiza —y a años luz del bullicio—, Formentera despliega 69 kilómetros de costa donde el Mediterráneo alcanza su máxima pureza. Gracias a la Posidonia oceánica —la planta marina que actúa como filtro natural—, sus playas brillan con ese azul turquesa que parece sacado del Caribe. Pero aquí no hay que elegir entre relax o aventura: cada rincón de la isla ofrece su propia personalidad. Estas son las 7 tentaciones playeras que convertirán tu verano en una experiencia inolvidable.

El Cero KM, la startup que revoluciona la compra de autos en Argentina: sin concesionarias, ni burocracia, y 100% online

Comprar un auto 0km en Argentina siempre fue sinónimo de mala atención, trámites engorrosos, falta de información y precios poco claros. En este contexto, llega El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, sin necesidad de pisar una concesionaria ni hablar con un vendedor. Y lo que hasta ahora parecía imposible, ya es una realidad: en marzo se concretó la primera venta, completamente digital, de un auto en el país.

Los nominados para los HSBC SVNS Awards 2025

Tras una temporada internacional repleta de acción, World Rugby anuncia los nominados para las tres categorías de los HSBC SVNS Awards 2025: Novato/a del Año, Try del Año y Jugador/a del Año. Los ganadores se anunciarán en la final en Los Ángeles el domingo 4 de mayo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.