Los españoles destinarán unos 400 euros por persona al pago de sus vacaciones veraniegas

A las puertas del puente de agosto, y en la semana vacacional por excelencia, aflora también la preocupación por el aumento de los gastos asociados a estos días, algo que impacta directamente en el bolsillo de los ciudadanos. Aunque los datos de inflación de los dos últimos meses han sido positivos (ha retrocedido seis décimas en julio y sitúa su variación interanual en el 2,8%, según el indicador del IPC general del INE), los precios de las estancias han aumentado considerablemente: la tarifa media diaria en el primer semestre de 2024 ya supera los 150 euros (un 10,6% más que en 2023), según el Barómetro del Sector Hotelero, elaborado por STR y Cushman & Wakefield.

Image description

Aun así, la ocupación sigue al alza, al igual que el deseo de viajar, que aumenta 11 puntos respecto al año pasado, como señala el Observatorio Nacional del Turismo Emisor, ObservaTUR. Eso sí, para muchos españoles las opciones pasan por reducir las noches de estancia o financiar las vacaciones. Así lo constata el Banco de España en su última Encuesta de Préstamos Bancarios: las solicitudes de créditos a hogares para consumo y otros fines han aumentado casi un 17% entre abril y junio de 2024, y se prevé que sigan en ascenso en el tercer trimestre.

Sin embargo, ¿qué proporción del salario destinan los españoles a las vacaciones de verano? InfoJobs, la plataforma de empleo líder en España, basándose en datos propios y en los extraídos de la Encuesta de Turismo de Residentes (Turespaña) del INE, ha realizado una estimación al respecto. Suponiendo que se dedique el mismo porcentaje del sueldo que el año pasado –que InfoJobs calcula en un 1,5%–, y teniendo en cuenta el incremento de los salarios y la bajada de la inflación, el gasto medio previsto en cada viaje por español durante el tercer trimestre de 2024 será de 410 euros. Esta proyección se basa en el salario medio bruto anual de InfoJobs (que en 2023 fue de 26.245 euros), y el del primer semestre de este año (27.345 euros), al que se ha aplicado el mismo peso del gasto turístico medio por persona que en 2023 (1,5%), dado que la coyuntura económica actual y la subida de precios hace pensar que la dedicación presupuestaria será similar a la del año pasado. El cálculo se ha realizado sobre el valor absoluto del gasto del tercer trimestre (no acumulado).

Fuente: INE/InfoJobs

*Estimación realizada en base a datos del INE y del sueldo medio de InfoJobs

En palabras de Mónica Pérez, directora de Comunicación y Estudios de InfoJobs: “En los últimos años, se ha podido observar un aumento significativo –aunque moderado– del porcentaje de salario que los españoles destinan a sus vacaciones. Viajar y el descanso vacacional se han convertido en una prioridad para muchas personas, que necesitan desconectar de la rutina, descansar o buscar nuevas experiencias. No obstante, sigue existiendo incertidumbre económica y geopolítica y, por lo tanto, las cifras corroboran que el gasto en vacaciones se está adaptando a las necesidades y a la situación actual”.

El gasto medio por persona previsto durante el tercer trimestre en viajes al extranjero superará los 1.100 euros

Si se entra al detalle de los datos del tercer trimestre por destino, vemos que los viajes al extranjero, como es lógico, son los que requieren de un porcentaje más alto de salario (concretamente, un 4,1%), al contrario que los realizados dentro de la provincia o de la comunidad autónoma de residencia (ambos por debajo del 1% del sueldo), mientras que los viajes a otras opciones del territorio nacional pueden alcanzar el 1,5%. En cuanto al gasto medio previsto durante los meses de julio, agosto y septiembre en viajes al extranjero, la estimación de InfoJobs es que se podrían necesitar 1.121 euros por persona; en el caso de los realizados dentro de la provincia o la comunidad autónoma, 137 y 191 euros, respectivamente; y en aquellos que tengan como destino otra comunidad, 410 euros. Este cálculo se ha realizado teniendo en cuenta el salario medio bruto anual de InfoJobs (que en 2023 fue de 26.245 euros) y el del primer semestre de este año (27.345 euros), al que se ha aplicado el peso del gasto medio por persona correspondiente a 2023 (4,1% en viajes al extranjero, 0,5% en viajes dentro la provincia y/o la comunidad autónoma, y 1,5% a otra comunidad).

Fuente: INE/InfoJobs

*Estimación realizada en base a datos del INE y del sueldo medio de InfoJobs

Nota metodológica de los datos:

Los cálculos de 2024 son una estimación y se han realizado en base al salario bruto medio ofrecido por las empresas que publican ofertas en la plataforma durante el primer semestre del año, al que se le ha aplicado el peso del gasto medio por persona correspondiente a 2023.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Sevilla será la capital mundial de la innovación turística del 22 al 24 de octubre

TIS-Tourism Innovation Summit y la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) han renovado su acuerdo de colaboración, reforzando así su longeva alianza estratégica. El objetivo de este nuevo marco de colaboración es seguir impulsando la transformación digital del sector hotelero, con especial atención a la sostenibilidad, la economía circular, la mejora de la eficiencia operativa y la personalización de la experiencia del huésped, mediante herramientas como la inteligencia artificial, el big data o soluciones tecnológicas de última generación. Todo ello sin perder de vista los nuevos modelos de alojamiento sostenible, la atracción de turistas internacionales de alto nivel y el uso estratégico de los datos para optimizar la rentabilidad de los hoteles.

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Los españoles pueden ahorrar más de 670 euros al año con soluciones contra el desperdicio (un 24% de su gasto anual en comida)

Con la llegada del verano, el gasto en alimentación se dispara. Según el último estudio de Hábitos de Vida elaborado por EROSKI, las familias españolas gastan un 9,5% más en alimentación durante los meses estivales, alcanzando una media de 384,6€ al mes. A este escenario se suma la inflación: el INE registró en mayo de 2025 una subida del 2,5 % interanual en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, complicando aún más el equilibrio del presupuesto familiar. Ante esta situación, hay quienes recurren a alternativas como la app Too Good To Go no solo para luchar contra el desperdicio de alimentos, sino también como una vía eficaz para reducir el gasto en la cesta de la compra llegando a ahorrar de media hasta 674€ al año. 

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

Carrefour lidera la innovación alimentaria en España (concentra el 65% de los lanzamientos que presentan los fabricantes y duplica al siguiente distribuidor)

Carrefour ha celebrado sus XI Premios Innovación, un punto de encuentro anual de referencia en el sector del retail y que sirve como reconocimiento al trabajo innovador de los fabricantes. El acto de entrega de galardones ha contado con la presencia de 350 directivos y representantes de las principales empresas del gran consumo en España y ha servido como colofón para una edición en la que han participado 180 empresas con 330 lanzamientos de productos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.