Los españoles destinarán unos 400 euros por persona al pago de sus vacaciones veraniegas

A las puertas del puente de agosto, y en la semana vacacional por excelencia, aflora también la preocupación por el aumento de los gastos asociados a estos días, algo que impacta directamente en el bolsillo de los ciudadanos. Aunque los datos de inflación de los dos últimos meses han sido positivos (ha retrocedido seis décimas en julio y sitúa su variación interanual en el 2,8%, según el indicador del IPC general del INE), los precios de las estancias han aumentado considerablemente: la tarifa media diaria en el primer semestre de 2024 ya supera los 150 euros (un 10,6% más que en 2023), según el Barómetro del Sector Hotelero, elaborado por STR y Cushman & Wakefield.

Image description

Aun así, la ocupación sigue al alza, al igual que el deseo de viajar, que aumenta 11 puntos respecto al año pasado, como señala el Observatorio Nacional del Turismo Emisor, ObservaTUR. Eso sí, para muchos españoles las opciones pasan por reducir las noches de estancia o financiar las vacaciones. Así lo constata el Banco de España en su última Encuesta de Préstamos Bancarios: las solicitudes de créditos a hogares para consumo y otros fines han aumentado casi un 17% entre abril y junio de 2024, y se prevé que sigan en ascenso en el tercer trimestre.

Sin embargo, ¿qué proporción del salario destinan los españoles a las vacaciones de verano? InfoJobs, la plataforma de empleo líder en España, basándose en datos propios y en los extraídos de la Encuesta de Turismo de Residentes (Turespaña) del INE, ha realizado una estimación al respecto. Suponiendo que se dedique el mismo porcentaje del sueldo que el año pasado –que InfoJobs calcula en un 1,5%–, y teniendo en cuenta el incremento de los salarios y la bajada de la inflación, el gasto medio previsto en cada viaje por español durante el tercer trimestre de 2024 será de 410 euros. Esta proyección se basa en el salario medio bruto anual de InfoJobs (que en 2023 fue de 26.245 euros), y el del primer semestre de este año (27.345 euros), al que se ha aplicado el mismo peso del gasto turístico medio por persona que en 2023 (1,5%), dado que la coyuntura económica actual y la subida de precios hace pensar que la dedicación presupuestaria será similar a la del año pasado. El cálculo se ha realizado sobre el valor absoluto del gasto del tercer trimestre (no acumulado).

Fuente: INE/InfoJobs

*Estimación realizada en base a datos del INE y del sueldo medio de InfoJobs

En palabras de Mónica Pérez, directora de Comunicación y Estudios de InfoJobs: “En los últimos años, se ha podido observar un aumento significativo –aunque moderado– del porcentaje de salario que los españoles destinan a sus vacaciones. Viajar y el descanso vacacional se han convertido en una prioridad para muchas personas, que necesitan desconectar de la rutina, descansar o buscar nuevas experiencias. No obstante, sigue existiendo incertidumbre económica y geopolítica y, por lo tanto, las cifras corroboran que el gasto en vacaciones se está adaptando a las necesidades y a la situación actual”.

El gasto medio por persona previsto durante el tercer trimestre en viajes al extranjero superará los 1.100 euros

Si se entra al detalle de los datos del tercer trimestre por destino, vemos que los viajes al extranjero, como es lógico, son los que requieren de un porcentaje más alto de salario (concretamente, un 4,1%), al contrario que los realizados dentro de la provincia o de la comunidad autónoma de residencia (ambos por debajo del 1% del sueldo), mientras que los viajes a otras opciones del territorio nacional pueden alcanzar el 1,5%. En cuanto al gasto medio previsto durante los meses de julio, agosto y septiembre en viajes al extranjero, la estimación de InfoJobs es que se podrían necesitar 1.121 euros por persona; en el caso de los realizados dentro de la provincia o la comunidad autónoma, 137 y 191 euros, respectivamente; y en aquellos que tengan como destino otra comunidad, 410 euros. Este cálculo se ha realizado teniendo en cuenta el salario medio bruto anual de InfoJobs (que en 2023 fue de 26.245 euros) y el del primer semestre de este año (27.345 euros), al que se ha aplicado el peso del gasto medio por persona correspondiente a 2023 (4,1% en viajes al extranjero, 0,5% en viajes dentro la provincia y/o la comunidad autónoma, y 1,5% a otra comunidad).

Fuente: INE/InfoJobs

*Estimación realizada en base a datos del INE y del sueldo medio de InfoJobs

Nota metodológica de los datos:

Los cálculos de 2024 son una estimación y se han realizado en base al salario bruto medio ofrecido por las empresas que publican ofertas en la plataforma durante el primer semestre del año, al que se le ha aplicado el peso del gasto medio por persona correspondiente a 2023.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

Los locales de ropa concentran casi 6 de cada 10 robos en comercios

Aunque los incidentes muestran una leve mejora, la inseguridad comercial sigue siendo un tema crítico. Según el Barómetro de Seguridad de Verisure —que releva hechos en hogares y negocios— entre enero y septiembre de 2025 se registró una disminución marginal del 1% de delitos contra comercios respecto del mismo periodo de 2024 en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos y Santa Fe.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.