Madrid, Barcelona y San Sebastián, las ciudades más caras para vivir en España (según Kelisto.es)

El coste de la vida en San Sebastián es un 33,44% más alto que la media nacional, lo que convierte a la ciudad en la capital más cara del país, seguida de Barcelona, que tiene un precio un 26,76% mayor a la media y Madrid, con un 16,18% más, según datos de Kelisto.es.

Image description

Además de estas ciudades, otras tres de la mitad norte peninsular también forman parte del 'top 10' de ciudades con un coste de la vida más elevado: Bilbao, con un 9,95% por encima de la media; Pamplona, con un 6,12% más, y Santander (+5,66%).

A ellas se suman dos capitales del arco mediterráneo, Palma de Mallorca (+15,73%) y Valencia (+6,25%), y dos capitales del sur con mucho turismo: Granada (+7,89%) y Málaga (+5,04%).

La portavoz de Kelisto.es, Estefanía González, ha explicado que del análisis se desprende que tópicos como el de que "la vida en el Norte es más cara que en el Sur" o que "vivir en capitales de provincia pequeñas es más barato" se cumplen "en muchas ocasiones".

SAN SEBASTIÁN TIENE TAMBIÉN LA VIVIENDA MÁS CARA

En lo que se refiere a la vivienda, el estudio de la web del ahorro muestra que San Sebastián registra también los precios más altos para adquirir una vivienda de 90 metros cuadrados, ya que cuesta de media 511.830 euros, lo que supone un 178,7% más que la media nacional.

Le siguen Barcelona, con 393.030 euros y un 114% más sobre la media, y Madrid, con 387.720 euros, un 111,2% más. En cambio, las ciudades más económicas fueron Zamora, con 114.880 euros (-37,5% de la media) y Jaén, con 115.290 euros (-37,2%).

Las situación a la hora de alquilar una vivienda varía, ya que para un inmueble de las mismas características, Barcelona es la ciudad más cara, con un precio medio de 1.800 euros, un 104,7% por encima del promedio, y Madrid, con 1.620 euros (+84,3%).

Por su parte, Lugo, Teruel, Cáceres, Zamora, Ourense y Cuidad Real son las más económicas, con un precio de alquiler medio de 540 euros, un 38,6% menor a la media nacional.

SORIA, DONDE MÁS IBI SE PAGA

El análisis de kelisto.es también tiene en cuenta el IBI que se paga en cada ciudad. Así, Soria es la localidad más cara, ya que se paga 170,33 euros, un 89,8% más que el promedio; mientras que Pamplona es la más barata, con 23,46 euros, un 73,9% menos que la media.

A la hora de pagar la tasa de recogida de residuos sólidos urbanos, los ciudadanos que soportan un importe mayor son los de San Sebastián, con 194,16 euros, un 119,2% por encima de la media, mientras que en el lado extremo se sitúa Soria, con 27,6 euros, un 68,8% menos.

EL RECIBE DE LUZ MÁS CARO LO TIENE SAN SEBASTIÁN

Las capitales con el recibo de la luz más caro son San Sebastián, Bilbao, A Coruña, Santander, Pontevedra, Oviedo y Lugo, con 542,27 euros al año (+1,2% sobre media).

En el lado contrario, Madrid, Vitoria Gasteiz, Pamplona, Salamanca, Zaragoza, Burgos, Valladolid, Logroño, Ourense, Palencia, Segovia, León, Guadalajara, Toledo, Albacete, Cuenca, Zamora, Huesca, Teruel, Soria, Badajoz, Cáceres, Ciudad Real, Lleida y Ávila tienen el precio más económico, con 532,72 euros (-0,6%).

En cuanto a la factura del gas, sucede algo parecido, Madrid, Vitoria Gasteiz, Pamplona, Salamanca, Zaragoza, Burgos, Valladolid, Logroño, Ourense, Palencia, Segovia, León, Guadalajara, Toledo, Albacete, Cuenca, Zamora, Huesca, Teruel, Soria, Badajoz, Cáceres, Ciudad Real, Lleida y Ávila tienen el coste más elevado, con una media de 1.042,64 euros al año, 18,7% por encima.

Por el lado contrario, Barcelona, Palma de Mallorca, Ceuta, Málaga, Cádiz, Melilla, Sevilla Las Palmas de Gran Canaria, Girona, Valencia, Granada, Tarragona, Alicante, Córdoba, Santa Cruz de Tenerife, Murcia Almería, Castellón de la Plana, Huelva y Jaén disfrutan del menor gasto, con 690,77 euros, un 21,3% menos.

SORIA, CUENCA Y LAS PALMAS, DONDE CUESTA MÁS EL CARRO DE LA COMPRA

En lo que respecta a llenar el carro de la compra, el estudio de Kelisto.es muestra que el 'top 3' ciudades más caras son Soria, con 484,46 euros, un 12,7% por encima de la media, que se sitúa en 429,73 euros al mes; Cuenca, con 448,62 euros, (+4,4%) y Las Palmas de Gran Canaria, con un coste de 445,27 euros al año (+3,6%).

En cambio, Badajoz, con 397,98 euros (-7,4%), Granada y Castellón de la Plana, las dos con un coste de 403,60 euros (-6,1%) cuentan con los precios más económicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Caribe? Mejor Formentera: 7 playas de ensueño sin necesidad de pasaporte

No hace falta cruzar océanos para encontrar aguas de ensueño. A solo un salto desde Ibiza —y a años luz del bullicio—, Formentera despliega 69 kilómetros de costa donde el Mediterráneo alcanza su máxima pureza. Gracias a la Posidonia oceánica —la planta marina que actúa como filtro natural—, sus playas brillan con ese azul turquesa que parece sacado del Caribe. Pero aquí no hay que elegir entre relax o aventura: cada rincón de la isla ofrece su propia personalidad. Estas son las 7 tentaciones playeras que convertirán tu verano en una experiencia inolvidable.

Barcelona (72%), Badalona (18%) y Sant Cugat del Vallés (2%), las ciudades con mayor porcentaje de reservas online para el Día de la Madre

El próximo domingo, con motivo del Día de la Madre, los restaurantes catalanes se preparan para esta celebración tan especial. Según las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, las ciudades de la comunidad que acumulan un mayor porcentaje de reservas son Barcelona con un 72%, seguida de Badalona con un 18% y Sant Cugat del Vallés con un 2%. 

El Cero KM, la startup que revoluciona la compra de autos en Argentina: sin concesionarias, ni burocracia, y 100% online

Comprar un auto 0km en Argentina siempre fue sinónimo de mala atención, trámites engorrosos, falta de información y precios poco claros. En este contexto, llega El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, sin necesidad de pisar una concesionaria ni hablar con un vendedor. Y lo que hasta ahora parecía imposible, ya es una realidad: en marzo se concretó la primera venta, completamente digital, de un auto en el país.

Los nominados para los HSBC SVNS Awards 2025

Tras una temporada internacional repleta de acción, World Rugby anuncia los nominados para las tres categorías de los HSBC SVNS Awards 2025: Novato/a del Año, Try del Año y Jugador/a del Año. Los ganadores se anunciarán en la final en Los Ángeles el domingo 4 de mayo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.