Madrid reunirá a los líderes de la ciberseguridad en las empresas españolas el próximo 26/06 en el Wizink en el CISO DAY

El evento presencial de referencia, focalizado en la figura del CISO y el director de ciberseguridad, se celebra en el Wizink Center (Sala Truss) el próximo 26 de junio.

Image description

El próximo 26 de junio, Madrid acogerá una nueva edición de CISO Day, congreso que reunirá a expertos y profesionales en torno a la figura del Chief Information Security Officer (CISO) y de la ciberseguridad en las organizaciones. La que será la sexta edición de un evento que se ha convertido ya en referente dentro del mundo de la ciberseguridad en España tendrá lugar en Madrid (Sala Truss – Wizink Center), el próximo 26 de junio.

Desde la primera edición, allá por el 2019, más de 200 speakers de las principales compañías en España y más de 50 sponsors han estado presentes en CISO Day, que tendrá lugar en formato presencial, fomentando y apostando por el networking de calidad.

En esta edición se abordarán las diferentes problemáticas a las que se enfrentan los responsables de ciberseguridad y las claves a tener en cuenta para proteger a las empresas: resiliencia, concienciación, formación, entre otras. Se comentará también el reto que supone la irrupción de la IA, su influencia en los ataques automatizados, y de cómo aprovecharse de ella para detener ciberataques. Asimismo, habrá lugar para aprender y conocer detalles de las nuevas regulaciones relacionadas con la ciberseguridad como son DORA y NIS2, y de cómo poner en marcha una concienciación Estratégica en Ciberseguridad.

El evento cuenta con una agenda multidisciplinar con keynotes individuales, mesas redondas, y los comentados casos prácticos. El mismo, comenzará a las 15.45 hs y tras un coffee break a media tarde, concluirá con un afterwork en torno a las 20.00 hs.

El futuro de la seguridad digital y tendencias en ciberdelincuencia

Abrirá el evento Carlos Seisdedos, uno de los mayores profesionales del mundo de la ciberseguridad en España, que ofrecerá una charla titulada «Ciberinteligencia: El Futuro de la Seguridad Digital». En la misma, Carlos explorará la importancia de la ciberinteligencia en la evolución de la seguridad digital, destacando el uso de técnicas avanzadas como el Virtual HUMINT (Human Intelligence), redescubriendo cómo estas técnicas permiten una prevención proactiva frente a amenazas cada vez más sofisticadas, transformando la forma en que las organizaciones abordan la ciberseguridad

Tras él, llegará el turno de Vicente Gea, Consultor en Concienciación en SoSafe, que hablará de las principales tendencias en ciberdelincuencia a las que prestar atención en 2024 para que tú y tu equipo de seguridad podáis adelantaros a las amenazas más recientes y proteger a vuestra organización de los ataques. Además, explorará el papel cada vez mayor de la IA en los ciberataques y cómo está cambiando las reglas del juego para todos.

Resiliencia y concienciación, claves para proteger a las empresas

La primera de las mesas redondas girará en torno a la importancia de la concienciación de las compañías para protegerse ante ciberataques y la resiliencia como valor indispensable ante incidentes. Participarán Diego Rodríguez, Senior Cyber Underwriter Iberia de AXA XL, Pablo F. Iglesias, Hacker & Founder de CyberBrainers y Ana Gómez Blanco, Cybersecurity senior manager en BBVA.

Jesús Martín, CEO y cofundador de Xygeni Security, hablará por su parte de “Detección temprana de paquetes OS maliciosos” mientras que Antonio Matarranz, Account Executive (Hewlett Packard Enterprise company), hablará sobre “La ciber resiliencia como el componente clave de tu seguridad digital”. Y es que la prevención perfecta es una batalla perdida. Antes o después, las compañías se encontrarán la situación en la que deberán tomar decisiones vitales basadas en información imperfecta y sometidas a la máxima presión. En esa tesitura, Antonio explicará los procesos y las herramientas que nos permitan responder con rapidez y recuperarnos eficazmente.

Hackeos, clonaciones y otras estafas a comercios online

Uno de los sectores más afectados en el mundo digital por los ciberataques es el comercio. Infinidad de tiendas se ven afectadas por clonaciones, hackeos o duplicados de sus plataformas que afectan a sus cuentas y reputación. Iñaki Mendarrozkieta, eCommerce Manager en Ternua Group, y David Cuesta, Director de la Agencia de Marketing Digital AMDSEO, que han vivido y conocido experiencias en este sentido, compartirán casos reales y cómo los afrontaron.

El reto de la IA y los ataques automatizados: Cómo aprovecharse de ella para detenerlos

La última de las mesas redondas tendrá a la inteligencia artificial c, esa herramienta que parece que va a cambiarlo todo, y que tiene a los ciberdelicuentes intentando sacarle partido. De cómo aprovecharse de ella para intentar detenerles nos hablarán Alberto Sanglier Contreras, CISO de Patrimonio Nacional, Justo Hernández Ortega, Solutions Engineer en Telesign, Mikel Rufián, Global CISO de Grupo de Empresa y Vicepresidente Global de la Asociación Internacional de ciberseguridad (ASICI) y Damián Ruiz Soriano, CISO de Singular Bank y presidente de CyberMadrid.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las reservas online en restaurantes para el puente del 1 de mayo aumentan un 9% a nivel nacional en comparación al año pasado

Se acerca el puente del 1 de mayo, Día del Trabajador, así como el día de la Comunidad de Madrid (2 de mayo) y muchos afortunados aprovecharán este periodo de descanso para viajar y disfrutar de la gastronomía con los suyos. Así lo confirman las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, cuyos datos reflejan un aumento del 9% en el total de reservas realizadas a nivel nacional, en comparación al mismo periodo del año anterior. Por provincias, Sevilla (+44%), Mallorca (+20%) y Cádiz (+15%) son las que han registrado un mayor crecimiento anual.

Prosegur Security ha protegido la final de la Copa del Rey de Fútbol con un dispositivo formado por 1.000 profesionales de seguridad

Prosegur Security, líder en el sector de la seguridad privada, ha sido la compañía responsable, por cuarta vez, de proteger la final de la Copa del Rey, el campeonato nacional de fútbol más antiguo del país que se ha disputado entre el Real Madrid y el Barcelona en el Estadio de La Cartuja de Sevilla el sábado 26 de abril. En esta 121ª edición, el dispositivo de seguridad se ha reforzado y ampliado con 1=.000 profesionales de seguridad privada de la compañía localizados en distintos puntos del estadio y otros puntos de la ciudad, reflejando la creciente complejidad del evento que contará con más de 70.000 asistentes.

Barcelona (72%), Badalona (18%) y Sant Cugat del Vallés (2%), las ciudades con mayor porcentaje de reservas online para el Día de la Madre

El próximo domingo, con motivo del Día de la Madre, los restaurantes catalanes se preparan para esta celebración tan especial. Según las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, las ciudades de la comunidad que acumulan un mayor porcentaje de reservas son Barcelona con un 72%, seguida de Badalona con un 18% y Sant Cugat del Vallés con un 2%. 

¿Caribe? Mejor Formentera: 7 playas de ensueño sin necesidad de pasaporte

No hace falta cruzar océanos para encontrar aguas de ensueño. A solo un salto desde Ibiza —y a años luz del bullicio—, Formentera despliega 69 kilómetros de costa donde el Mediterráneo alcanza su máxima pureza. Gracias a la Posidonia oceánica —la planta marina que actúa como filtro natural—, sus playas brillan con ese azul turquesa que parece sacado del Caribe. Pero aquí no hay que elegir entre relax o aventura: cada rincón de la isla ofrece su propia personalidad. Estas son las 7 tentaciones playeras que convertirán tu verano en una experiencia inolvidable.

El Cero KM, la startup que revoluciona la compra de autos en Argentina: sin concesionarias, ni burocracia, y 100% online

Comprar un auto 0km en Argentina siempre fue sinónimo de mala atención, trámites engorrosos, falta de información y precios poco claros. En este contexto, llega El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, sin necesidad de pisar una concesionaria ni hablar con un vendedor. Y lo que hasta ahora parecía imposible, ya es una realidad: en marzo se concretó la primera venta, completamente digital, de un auto en el país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.