Madrid, Valencia, Valladolid, Vitoria y Zaragoza reciben un premio de la Comisión Europea (en reconocimiento a su compromiso con la acción climática)

La Comisión Europea, a través de su vicepresidente y máximo responsable del Pacto Verde Europeo, Maros Sefcovic, ha anunciado que cinco ciudades españolas (Madrid, Valencia, Valladolid, Vitoria-Gasteiz y Zaragoza) recibirán la 'etiqueta misión' (Mission Label), tras la evaluación de sus acuerdos climáticos.

Image description

Así lo ha anunciado este jueves en Bruselas con motivo de la celebración de la Semana Europea de las Regiones y de las Ciudades, en reconocimiento al proceso impulsado por estas ciudades y como herramienta de ayuda para facilitar el acceso a la financiación nacional, regional y de la Unión Europea, así como a la inversión privada en el marco de la Misión Europea de Ciudades.

La Comisión Europea lanzó cinco misiones en 2021, dentro del Programa Horizonte Europa, con el objetivo de acelerar la implementación del Pacto Verde Europeo, entre ellas la misión de ciudades climáticamente neutras e inteligentes, que constituye uno de los principales instrumentos para poner la innovación al servicio de la transición ecológica y digital de las ciudades.

La misión involucra a Administraciones, empresas, inversores y ciudadanos con el objetivo de promover que 100 ciudades de la UE logren la neutralidad climática en 2030, convirtiéndose, además, en un hub de innovación y experimentación para que todas las ciudades europeas alcancen este mismo objetivo a mediados de siglo.

El 25 de noviembre de 2021, la Comisión lanzó la convocatoria de 'expresión de interés' para que las ciudades pudieran solicitar ser parte de dicha misión, enviando información sobre su situación actual, actuaciones en marcha y planes de futuro para alcanzar la neutralidad climática en 2030.

La convocatoria se cerró a finales de enero de 2022, con un total de 377 ciudades candidatas procedentes de todos los Estados miembros de la UE, entre ellas 25 españolas, y de ocho países asociados (incluidos Reino Unido y Noruega).

El proceso de selección concluyó en abril de 2022, con el anuncio de las 100 ciudades de la UE invitadas a formar parte de la Misión Europea, además de otras 12 de Estados Asociados. Entre ellas, fueron seleccionadas siete ciudades españolas (Barcelona, Madrid, Sevilla, Valencia, Valladolid, Vitoria-Gasteiz y Zaragoza), que concentran el 16% de la población del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Más del 70% de los empleados usa más transporte público y ahorra energía gracias a la app especializada en sostenibilidad corporativa

La degradación ambiental, el aumento de emisiones y el uso desmedido de recursos naturales exigen respuestas concretas y coordinadas por parte de toda la sociedad. Este año, el Día Mundial de la Tierra se celebra bajo el lema "Nuestro Poder, Nuestro Planeta", con el objetivo de poner en valor el impacto de las decisiones colectivas e individuales frente a la emergencia climática. En este contexto, DoGood People, plataforma tecnológica especializada en sostenibilidad corporativa, se posiciona como un aliado estratégico para las empresas que buscan activar su compromiso medioambiental desde dentro.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.