Madrileña Red de Gas y Universidad Francisco de Vitoria firman convenio para promover hidrógeno verde

Madrileña Red de Gas, líder en la distribución de gas en la región de Madrid, y la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar la tecnología de hidrógeno verde, desde su investigación hasta su puesta en marcha y desarrollo. La alianza se enmarca en el plan estratégico de sostenibilidad que ambos firmantes llevan a cabo. Así mismo, este convenio engloba la colaboración en la formación y divulgación académica sobre el hidrógeno y sus usos, proporcionando un complemento en la formación de futuros profesionales dentro de las ramas educativas técnicas impartidas por la universidad.

Image description

El director general de Madrileña Red de Gas, Alejandro Lafarga, y el vicerrector de Investigación de la Universidad Francisco de Vitoria, Alberto López Rosado, han sellado el acuerdo en la Sala de Juntas de Rectorado de la UFV.

Según el director general de Madrileña Red de Gas, el futuro de la energía sostenible pasa por la utilización del hidrógeno verde, tanto en la calefacción como en la movilidad, así como en los usos industriales. “Nuestra infraestructura hoy transporta gas natural y en el futuro transportará hidrógeno como ya lo hizo en el pasado con el gas ciudad, que era 48% de hidrógeno. Creemos que, en Madrid, la calefacción de hidrógeno será fundamental. Las redes de distribución de gas actuales son un activo de interés público, que permitirá la transición energética sin necesidad de nuevas infraestructuras, y por tanto sin grandes inversiones.”

En la misma línea, el vicerrector de la UFV, ha destacado la importancia de dejar un legado más sostenible a las generaciones venideras y de sensibilizar a las actuales. “Es una enorme satisfacción firmar este convenio para el suministro del hidrógeno que se enmarca en la línea estratégica del impulso de la sostenibilidad y que hará que nuestro Campus sea cada vez más sostenible. También sirve para dar ejemplo a nuestros alumnos en su vivencia universitaria; verán que no solamente les trasladamos en las aulas la necesidad de la sostenibilidad, sino en la propia actividad de la universidad”.

El hidrógeno es una alternativa limpia e inagotable al uso de combustibles fósiles. El hidrógeno se puede emplear, por ejemplo, para producir calefacción y agua caliente con una caldera similar a las actuales de gas natural. La principal ventaja del hidrógeno es que, en su combustión, no libera elementos contaminantes a la atmósfera, únicamente vapor de agua, colaborando activamente en el objetivo de descarbonización.

Tu opinión enriquece este artículo:

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.