Mahou, Amstel y San Miguel: las cervezas preferidas de los españoles (y la búsqueda de marcas blancas va en aumento)

Mahou, Amstel y San Miguel se sitúan como las cervezas favoritas de los españoles, según se desprende de los datos del estudio realizado por Tiendeo, la plataforma que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas.

Image description

En concreto, Mahou se alza como la favorita de los consumidores, con el 23,8% del total de búsquedas de cerveza en la plataforma. La cerveza madrileña ha crecido respecto al último ranking realizado en 2022 y es la preferida en diez de las 17 comunidades autónomas.

En segunda posición se sitúa Amstel, con un sólido 8,2% de las búsquedas, seguida muy de cerca por San Miguel, también con un 8% de preferencia entre los consumidores, que cierra el podio.

El informe muestra también un creciente nivel de lealtad hacia las marcas de cervezas españolas, con más de 60 etiquetas nacionales presentes en los catálogos de las diferentes tiendas. Estas marcas, cuya producción y origen tienen lugar en España, acaparan el 73% de todo el interés nacional, representando un aumento de tres puntos porcentuales en comparación con el año anterior.

Sin embargo se percibe un aumento significativo en el interés por las cervezas de importación. Así, las cervezas holandesas encabezan esta categoría, con marcas como Amstel y Heineken, generando un 15% del total de búsquedas en la aplicación, mientras que las alemanas y mexicanas también ganan popularidad, representando el 4% y el 1,4% de las búsquedas, respectivamente.

Aumenta la búsqueda de marcas blancas por la inflación

Por otro lado, el estudio ha detectado una tendencia tras el aumento en la búsqueda de marcas blancas, impulsado por la inflación y la necesidad de opciones más económicas.

De esta forma, las cervezas de las distribuidoras registran un 6,6% de las búsquedas totales, aumentando un punto porcentual en comparación con el año pasado. Entre las marcas blancas más buscadas se encuentran las cervezas de Lidl, liderando con un 54% de las consultas, seguidas de las de Carrefour (22%) y Dia (14%).

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.