Mahou San Miguel se convierte en colaboradora oficial de la Feria del Libro de Madrid 2025

Mahou San Miguel, compañía de bebidas y servicios, 100% española y líder del sector cervecero en nuestro país, refuerza su compromiso con Madrid y su impulso a la cultura y el ocio de la capital a través del apoyo de su marca más emblemática, Mahou Cinco Estrellas, a la Feria del Libro de Madrid 2025. La cervecera, que tiene su origen en esta ciudad hace 135 años, se convierte así en colaboradora oficial de este evento cultural anual que tiene como objetivo promover la lectura, los libros y la actividad de edición, distribución o venta al público de los mismos. Una cita ineludible que congrega cada año a más de un millón cien mil visitantes.

Image description

Además de convertirse en la cerveza oficial de este evento, previsto del 30 de mayo al 15 de junio en el Parque de El Retiro, Mahou San Miguel propondrá actividades en homenaje a Madrid dentro de su foco constante en contribuir al crecimiento y dinamización de la ciudad. La compañía lleva décadas colaborando y fomentando proyectos de alto impacto a través de alianzas público-privadas para impulsar el desarrollo de su economía, sociedad y cultura. 

“Nada más propio de la Feria que, tras el paseo, la compra de libros, la firma, hacer una pausa para disfrutar del parque y la lectura al tiempo que nos refrescamos, porque el recorrido y las emociones nos dejan exhaustos” -asegura Eva Orúe, directora de la Feria del Libro de Madrid-. “Para muchos, Mahou es Madrid. Ahora, su presencia en la Feria refuerza su vínculo con la ciudad en la que nació allá por 1890. Nos alegra sobremanera que una empresa que, como la Feria, es muy madrileña pero no deja de expandirse, es fiel a una tradición, pero no renuncia a la innovación, nos acompañe este año en El Retiro. Hay que brindar por ello”, añade. 

Por su parte, Emmanuel Pouey, director general de Marketing de Mahou San Miguel, destaca que “estamos felices de colaborar con la Feria del Libro y de contribuir a su increíble labor para promover la literatura y la diversidad cultural. Mahou es la cerveza madrileña por excelencia y no podíamos dejar de estar en un evento tan relevante para sus vecinos, su ocio y su disfrute. En nuestra esencia está compartir momentos y experiencias únicas con nuestros consumidores y hacerlo, además, en Madrid, rodeados de libros y grandes autores es un verdadero lujo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 93% de los autónomos cree que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años

La declaración de la renta es uno de los trámites fiscales más importantes para los contribuyentes en España. Cada año, más de 20 millones de personas, entre ellos autónomos y pymes, deben presentar este informe obligatorio para regularizar su situación con la Agencia Tributaria en relación con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Sin embargo, cumplir con esta obligación se ha vuelto cada vez más complejo debido al aumento de normativas fiscales y laborales, hasta el punto de que el 93% de los autónomos considera que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años, tal y como analiza el último Barómetro de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), lo que genera estrés financiero y dificulta la gestión eficiente de sus negocios.

Los catalanes son quienes más confían en que la nueva empresa pública de vivienda facilitará el acceso al alquiler

Los catalanes son los más optimistas con relación al efecto que pueda tener en el mercado inmobiliario la creación por parte del Gobierno de la nueva empresa pública de vivienda, especialmente en lo relativo al acceso al alquiler. Concretamente, un 36% de los encuestados en Cataluña opinan que este proyecto facilitará alquilar un inmueble a los potenciales inquilinos (la tasa más alta entre los principales mercados inmobiliarios de España), mientras que un 21% afirman lo contrario. Con todo, la mayoría de los catalanes se mantienen equidistantes sobre el impacto de la nueva sociedad pública de vivienda: un 43% se muestran neutros sobre el eventual efecto de la iniciativa, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.

Las empresas catalanas captan más de la mitad de la financiación de la convocatoria española de apoyo a proyectos en el ámbito de los semiconductores

El conseller Sàmper destaca que "los resultados ponen de manifiesto que Cataluña ya se ha convertido en un actor clave en el ámbito de los semiconductores en España" y reitera la apuesta del Govern por "hacer crecer y consolidar esta industria, no sólo a escala local sino también global"
Las empresas catalanas han captado 27,65 millones de euros de la convocatoria de “cadena de valor de la microelectrónica” de subvenciones del PERTE Chip, que financia proyectos de semiconductores. de este programa de ayudas que adjudica el Ministerio de Industria y Turismo.

¿Cómo controla TheFork que sus reviews sean 100% verificadas y reales en el sector de la restauración?

El Ministerio de Consumo ha propuesto una reforma legal para combatir las reseñas falsas en internet que afectan negativamente al sector turístico y hostelero. La iniciativa busca modificar la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, obligando a verificar que las reseñas provienen de consumidores reales que han utilizado el servicio en los últimos 30 días. Además, se prohibirá la compraventa de reseñas, y los empresarios podrán solicitar la eliminación de comentarios falsos presentando pruebas. La reforma cuenta con apoyo parlamentario anticipado y sigue la línea de regulaciones adoptadas en otros países europeos como Italia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.