Málaga, la nueva delegación del club de Exploradores e Inversores Españoles que llega a Andalucía

Se trata de la segunda delegación que abre el Club fuera de Madrid, desde su nacimiento en 1997, sumándose a la que se encuentra en la Comunidad Valenciana. Su apertura, corresponde al plan de crecimiento y expansión de la asociación a nuevos espacios geográficos dentro del país.

Image description

Con el establecimiento de esta delegación en Andalucía, el Club de Exportadores quiere ofrecer soporte institucional a las empresas andaluzas que ya cuentan con actividad comercial o inversora en el extranjero o a aquellas que estén a punto de emprender su internacionalización.


La representación del Club de Exportadores en Andalucía es asumida por el despacho GVA Gómez-Villares & Atencia, y corre a cargo del socio director y abogado del bufete Santiago Gómez-Villares Pérez-Muñoz, miembro también de la Junta Directiva del Club.

¿Qué hará esta nueva delegación del Club de Exportadores? Asumirá la organización de eventos, la realización y divulgación de informes y estudios, y la programación de actividades institucionales que contribuyan a proyectar la realidad y las necesidades de las empresas andaluzas internacionalizadas o de aquellas que estén en proceso de hacerlo.

Antonio Bonet, presidente del Club de Exportadores, ha apuntado que “estar presentes en Andalucía supone poner los recursos y el asesoramiento del Club al alcance de una región con gran tradición exportadora y de referencia en España, principalmente en el sector agroalimentario”. Asimismo, ha incidido en que “el hecho de que las exportaciones agroalimentarias andaluzas supongan el 22,9% de las exportaciones agroalimentarias a nivel nacional (la mayor cifra del país), es una clara muestra del liderazgo de Andalucía y de su contribución a la marca España, siendo un motor económico del país en épocas de crisis y que, además, cuenta con grandes atractivos para los inversores”.

Por su parte, Santiago Gómez-Villares Pérez-Muñoz, delegado del Club de Exportadores en Andalucía, ha manifestado que “para GVA Gómez-Villares & Atencia es un honor representar al Club de Exportadores en Andalucía. Nos convertimos en asesores directos para ayudar, especialmente a Pymes, a salir fuera de España. Con esta nueva delegación, el Club acerca un espacio de oportunidades y conocimiento a las empresas andaluzas y del entorno más inmediato para crecer y consolidarse, estableciendo redes y contactos más allá del país”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.