Maná regresa a España este verano

Tras el arrollador éxito de MÉXICO LINDO Y QUERIDO TOUR, que ofreció más de 100 conciertos y recorrió 14 países, incluyendo España, Maná confirma una gira exclusiva de festivales en nuestro país para este verano.

Image description

Maná será cabeza de cartel de seis grandes festivales nacionales durante los meses de junio y julio:

13 de junio: Tenerife Music Festival (Santa Cruz de Tenerife)
14 de junio: Lava Live Festival (Arrecife – Lanzarote)
20 de junio: Marenostrum Fuengirola (Fuengirola – Málaga)
22 de junio: Icónica Santalucía Sevilla Fest (Sevilla)
28 de junio: Área 12 Festival (Alicante)
5 de julio: O Gozo Festival (Santiago de Compostela)

La banda volverá a reunirse con su querido público español, al que siempre describen como “uno de los mejores del mundo”. Un reencuentro que promete ser inolvidable gracias a la energía única de los festivales y al repertorio especial que el grupo está preparando para estas seis noches de verano. Los fans españoles podrán disfrutar de un recorrido por todos grandes hits, vivir la magia y el poder de Maná en directo, y cantar las canciones que han marcado y siguen marcando nuestras historias personales. 
 
Maná es, sin duda, la banda de rock en español más influyente de todos los tiempos. Compuesta por Fher Olvera (voz, guitarra y compositor principal), Alex González (batería), Sergio Vallín (guitarra) y Juan Calleros (bajo), la icónica formación de Guadalajara (México) continúa transcendiendo generaciones tras casi cuatro décadas de carrera.
 
Con 11 álbumes de estudio, más de 40 millones de discos vendidos, 4 Premios Grammy, 9 Latin Grammy y otros reconocimientos de gran prestigio, como su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, el título de Persona del Año en los Latin Grammy y el Premio Icono de los Latin Billboard, su impacto en la música es incuestionable. Además, su legado sigue vigente con más de 16 millones de oyentes mensuales en Spotify y más de 11.000 millones de reproducciones en YouTube, consolidándose como un fenómeno global del rock en español.

Nominación al Salón de la Fama del Rock & Roll
Maná hizo historia recientemente convirtiéndose en el primer grupo de habla hispana en ser nominado al Salón de la Fama del Rock & Roll, una de las instituciones más exclusivas y prestigiosas de la industria de la música. Un importante reconocimiento al impacto y al legado de la formación mexicana. Esta candidatura sitúa a la banda junto a un selecto círculo de artistas de fama mundial y no solo destaca la trayectoria de Maná, sino que también representa un hito sin precedentes para la música latina, la impulsa a seguir conquistando espacios dominados tradicionalmente por nombres anglosajones. Es una confirmación de su poder para dejar huella, tal y como hicieron el resto de las leyendas del rock. Maná ha querido compartir este logro con todos los latinos del mundo, especialmente con los inmigrantes que, en las últimas semanas, se han enfrentado a enormes desafíos en Estados Unidos, reafirmando su convicción de que la música no tiene fronteras.
 
La influencia de Maná se extiende más allá de la música. Referente de la defensa de diversas causas sociales y ambientales, se ha consolidado como una voz poderosa para el cambio. Durante casi 30 años, la Fundación Ecológica Selva Negra ha sido el brazo social de la banda, combinando la conservación y la recuperación ambiental con el desarrollo social. A lo largo de su carrera, Maná ha sido un firme defensor de los problemas que afectan a sus fans en todo el mundo. En 2024, dentro de su gira mundial, donó parte de la recaudación de sus conciertos a organizaciones que prestan servicios a la comunidad, su primera iniciativa de impacto social y local. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.