Mapfre Afín: la app que empodera a los clientes para gestionar sus inversiones y planes de ahorro

La app Mapfre Afín alcanza un logro significativo al registrar a más de 40.000 clientes, quienes ya han efectuado más de 2.100 operaciones de vinculación, demostrando un crecimiento destacado en comparación con el año 2022. A través de esta novedosa aplicación, los clientes tienen la capacidad de gestionar y supervisar los productos financieros que hayan contratado con MAPFRE.

Image description

El esfuerzo realizado por la aseguradora ha logrado consolidar la app como una herramienta financiera líder en el mercado, ahora también disponible en la web a través del área de clientes de MAPFRE Internet.

Mapfre Afín es el fruto de una cuidadosa investigación y desarrollo que aprovecha los últimos avances tecnológicos para brindar a los usuarios una solución completa e intuitiva. Mediante esta app, el cliente puede consultar y realizar órdenes relacionadas con fondos y acciones, aportar en seguros de ahorro y planes de pensiones, y obtener información actualizada sobre sus inversiones.

Además, se han incorporado nuevas funcionalidades, como el simulador Horizonte Inversión, que permite a los clientes probar diferentes escenarios de rentabilidad en base a aportaciones periódicas o puntuales y un horizonte temporal. También se incluye el perfil de riesgo en la pantalla inicial de AFÍN (exclusivo para clientes de Inversión); la consulta de órdenes en efectivo y su integración en los flujos de transferencias para evitar duplicidades; y la posibilidad de acceder a información fiscal de productos cancelados o vencidos (antes solo estaba disponible para productos vigentes), entre otras mejoras.

Aunque se sigue trabajando en la app para brindar soluciones que abarquen toda la gama de clientes, Mapfre Afín ha mejorado su calificación en Google Play y AppStore desde su lanzamiento, superando a otras aplicaciones de inversión con una puntuación de 3,8 en ambos mercados.

Estas iniciativas reafirman el compromiso de MAPFRE de estar a la vanguardia en la transformación del sector asegurador, proporcionando soluciones innovadoras que enriquecen la experiencia del cliente.

MAPFRE es la aseguradora líder en el mercado español, con un papel destacado en automóviles, hogar, empresas y otros ramos. Cuenta con más de 7,4 millones de clientes, una plantilla de más de 11.000 empleados en España y más de 3.000 oficinas repartidas por todo el territorio, donde ofrece asesoramiento personalizado a sus clientes.

En línea con su Plan de Sostenibilidad 2022-2024 y bajo el lema #LaParteQueNosToca, MAPFRE se compromete a fomentar la educación y cultura financiera en la sociedad con el objetivo de impulsar el ahorro, mejorar las decisiones de inversión, aumentar las pensiones y elevar la calidad de vida. Para ello, ha implementado 'MAPFRE Explica', un plan de difusión y formación dirigido a sus empleados y la sociedad en general, con el fin de ayudarles a tomar decisiones adecuadas en materia de ahorro y previsión social.

Tu opinión enriquece este artículo:

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.