Más de un millón de personas han recibido ayuda gracias al Redondeo Solidario de Worldcoo en 2023

Un total de 1.320.197 personas han sido beneficiarios de ayuda directa gracias a la canalización de más de 15 millones de donaciones del programa de Redondeo Solidario de Worldcoo, como se expone en la Memoria Anual de Worldcoo 2023.

Image description

La compañía social española, Worldcoo, pionera en la implementación del Redondeo Solidario en diferentes establecimientos comerciales, ha registrado 15.016.974 donaciones, recaudando un total de 3.061.706,73€, con una aportación media de 0,19€. Durante el último año, la organización ha respaldado 118 proyectos sociales y medioambientales a nivel mundial, de los cuales 91 campañas brindando apoyo a causas que van desde la protección de mujeres víctimas de violencia de género hasta la distribución de alimentos a familias en riesgo de exclusión social y por otro lado, activando 27 campañas respondiendo activamente a emergencias humanitarias.

La distribución de donaciones muestra que el 90% proviene de establecimientos físicos mediante el Redondeo Solidario, mientras que el 10% restante corresponde a microdonaciones realizadas en comercios online y Portales Solidarios. Las campañas de emergencia han tenido un peso significativo, representando el 22% de los fondos recaudados, con un enfoque particular en la ayuda humanitaria para Turquía, Siria y Marruecos.

Un año más, destaca el compromiso con la salud, el 40,7% de los proyectos financiados este año se destinaron a esta causa, siendo el 23 de diciembre el día con la mayor cantidad de donaciones, alcanzando un total de 91.915 contribuciones. Además, se observa un aumento en los proyectos relacionados con emergencias naturales o humanitarias, pasando del 12,9% en 2022 al 22,9% en este periodo, con un total de 27 proyectos.

Save the Children, Fundación Ana Bella, Oxfam Intermón o Fundación Street Child han sido algunas de las entidades beneficiarias de los 118 proyectos que se han financiado durante este último año. 

MIRANDO HACIA EL FUTURO: PRESENTE Y FUTURO DE LAS MICRODONACIONES

Tras diez años de trabajo, Worldcoo busca consolidar su presencia en países europeos durante el año 2024, donde ya ha establecido acuerdos con diversas entidades sociales y ambientales. El respaldo continuo de empresas, entidades sociales y donantes a lo largo de estos años, incluyendo colaboradores destacados como Eroski - Caprabo, Correos, Areas Iberia o General Optica, impulsa la aspiración de mantener el Redondeo Solidario como una herramienta efectiva para brindar ayuda rápida y transparente a quienes más lo necesitan.

En el transcurso de este último año, se han fortalecido los vínculos al firmar acuerdos con 101 nuevas entidades sociales y medioambientales, sumando así un total de 713 colaboraciones con ONG. Más de 5.000 establecimientos en España, especialmente del sector hotelero, restauración y ocio, ya han integrado el Redondeo Solidario en sus procesos de compra, incluyendo la solidaridad en la rutina de compra de los ciudadanos.

Sergi Figueres, CEO de Worldcoo, expresó su agradecimiento a todos los colaboradores que han contribuido a hacer del Redondeo Solidario una realidad, y destacó el compromiso de la organización para seguir marcando la diferencia en el 2024.

Tu opinión enriquece este artículo:

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.