Más del 85% de las empresas planean incorporar métodos de pago alternativos en los próximos 3 años

En 2025, el ecosistema FinTech experimentará grandes transformaciones impulsadas por el avance de tecnologías innovadoras y los cambios regulatorios, como InsurTech, blockchain, inteligencia artificial y BNPL, que, además, están impulsando la aparición de nuevos actores y métodos en el mundo de los pagos online. En este contexto, Craftgate , plataforma líder en orquestación de pagos, ha publicado su informe anual que analiza las principales tendencias FinTech globales y su impacto en el crecimiento sostenible de los comercios.

Image description

Según una investigación realizada por Statista, se prevé que el valor total de las transacciones en el mercado de pagos online global alcance los 36,75 billones de dólares en 2029 , provocando que las plataformas de orquestación de pagos desempeñen un papel crucial en la integración de los servicios financieros. De hecho, según Global Market Insight, este mercado, valorado en 1.200 millones de dólares en 2023, se proyecta que alcanzará los 6.300 millones de dólares para finales de 2032.

Este crecimiento está impulsado por las innovaciones en tecnologías de pago y la creciente demanda de soluciones de pago más fluidas y eficientes ya que, por ejemplo, el 85% de los clientes de comercio electrónico abandonan sus compras si su método de pago preferido no está disponible en la página de pago, tal y como analizan desde Stripe.

“ Estos avances no solo mejorarán la eficiencia, transparencia y sostenibilidad de los procesos financieros para empresas y consumidores, sino que también abrirán nuevas oportunidades para los actores emergentes del sector” , comenta Jorge Sorial, Country Manager de Craftgate para España. ” Un claro ejemplo de la rápida adopción global de las plataformas de orquestación de pagos es su capacidad para unificar múltiples proveedores y métodos de pago en un único sistema, proporcionando a las empresas una infraestructura de pagos eficiente, agnóstica y transparente”.

La billetera digital se consolida como el método de pago online más popular en todo el mundo

Hoy en día, además de los métodos tradicionales como el pago con tarjeta de crédito o débito como opciones distintas al efectivo, existen cada vez más alternativas como las billeteras digitales, "compra ahora, paga después" (BNPL, por sus siglas en inglés) y métodos de pago internacionales que están ganando prioridad entre las preferencias de los consumidores. Así lo confirman sólidas previsiones de crecimiento de mercados como el de BNPL, que apunta a los 26.000 millones de dólares en 2025 , 33.000 millones en 2026 y 40.000 millones en 2027, según datos de Market.us. Además, 2024 supuso la confirmación de la billetera digital como el método de pago online más popular en todo el mundo tras representar aproximadamente la mitad de las transacciones mundiales de pago de comercio electrónico. Una cifra que aumentará con una tasa de crecimiento anual compuesta del 18,1% entre 2024 y 2030, según previsiones de Statista.

El crecimiento de la demanda de métodos de pago alternativos confirma la tendencia más amplia hacia la modernización de los procesos de compra online, lo que impulsa la adopción de plataformas de orquestación de pagos y contribuye a la expansión del mercado. Así, una encuesta realizada por EY muestra que más del 85% de las empresas planean incorporar métodos de pago alternativos en los próximos 3 años . Además, destacan que para 2026 habrá más de 87 millones de usuarios de métodos de pago alternativos en todo el mundo.

“El objetivo de aumentar la eficiencia operativa en los procesos de pago en línea, la necesidad de consolidación, la optimización de costes, el incremento de ingresos y la mejora de la experiencia del cliente están haciendo que las empresas que aceptan pagos en línea consideran cada vez más imprescindible con plataformas de orquestación de pagos” , concluye Sorial.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

El 35% de los españoles tomará sus vacaciones en agosto, según ObservaTUR

El 35% de los españoles tiene previsto tomar sus vacaciones en el mes de agosto, según el Informe de Temporada elaborado por el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR). Se trata de la segunda vez en los últimos años que este porcentaje baja del 40%, lo que consolida una tendencia de ligera descentralización del tradicional periodo vacacional por excelencia.

Carrefour cumple el sueño de muchos españoles: patinar por el hipermercado será posible

Este verano, Carrefour cumple el sueño de los españoles haciendo posible patinar por sus hipermercados durante todo el verano. La compañía rinde homenaje a una de las imágenes más icónicas de su historia en España –cuando los empleados se desplazaban sobre ruedas por los hipermercados– con una acción innovadora que conecta pasado y presente: la "Roller-Hour". Ahora, serán los propios consumidores quienes podrán hacer la compra en patines.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.