Meliá invierte 46 millones de euros en la renovación del icónico Meliá White House en Londres

Meliá Hotels International ha invertido 46 millones de euros en la renovación de uno de sus establecimientos más emblemáticos en el Reino Unido, el Meliá White House, ubicado junto a Regent's Park, en el centro de Londres.

Image description

Tras la millonaria inversión, la compañía ha culminado la reforma del hotel, que se ha realizado gradualmente durante los últimos 5 años y que ha supuesto una completa transformación de sus 581 habitaciones, así como de sus áreas de restauración, espacios de reuniones y zonas comunes.

El equipo de arquitectura e interiorismo Asah ha liderado esta reforma, reinventando el espacio del establecimiento "para crear una versión más moderna y lujosa de sí mismo, a la vez que conservando el estilo art deco original del edificio, construido en los años 30".

Cada espacio ha sido diseñado para ser parte del otro; por ello, no hay puertas ni barreras en las zonas comunes, permitiendo que los huéspedes puedan fluir fácilmente de un lugar a otro. Los suelos de mármol blanco contrastan con los accesorios de madera de nogal y con los tejidos en terciopelo en rojo vino que se inspira en la afición londinense por el teatro y los musicales.

Una parte significativa de la reforma ha sido la reubicación del restaurante y el bar, a los que ahora se puede acceder directamente desde el vestíbulo. El restaurante del hotel, Arado, ofrece una gastronomía de inspiración mediterránea, liderada por el chef Alberto Jonte, que ha trabajado para Meliá durante más de cinco años y anteriormente ejerció como Chef Ejecutivo en ME Ibiza.

Por su parte, el bar del hotel, '35 Bar & Lounge, ofrece ahora un amplio espacio en el corazón del hotel, con una extensa carta de bebidas, que se complementa con un menú de barra.

Uno de los servicios más exclusivos que ofrece Meliá White House es The Level, el servicio premium de la marca Meliá Hotels & Resorts, para los viajeros más exigentes, que ofrece habitaciones superiores con atención personalizada y acceso exclusivo a The Level Lounge.

Junto a la renovación de las zonas comunes, la mayor transformación del hotel se puede constatar en las 581 habitaciones. Meliá White House también cuenta con 111 apartamentos de larga estancia, un gimnasio abierto las 24 horas y un total de nueve espacios para reuniones y eventos.

Tu opinión enriquece este artículo:

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.