Merlin Properties y Juan Roig hacen sinergia con Lanzadera Market, un espacio de visibilidad para startups en X-Madrid

X-Madrid, el espacio comercial y de ocio propiedad de Merlin Properties, y Lanzadera, la aceleradora impulsada por Juan Roig y perteneciente a Marina de Empresas, se han unido para dar visibilidad y apoyo a emprendedores que quieren dar a conocer sus marcas y productos.

Image description
X-Market de X-Madrid el espacio para montar Lanzadera Market

Como parte de este acuerdo, varias empresas emergentes pertenecientes a Lanzadera ofrecen desde el 21 de noviembre y hasta el 8 de enero sus productos en el espacio destinado a tiendas temporales The X-Market situado en la planta primera de X-Madrid, según ha informado la aceleradora de Roig.


El proyecto, que se enmarca dentro del acuerdo corporativo que mantienen ambas entidades, acerca la innovación de los emprendedores a los visitantes del espacio comercial y de ocio, que pueden encontrar los mejores productos de las marcas participantes.

En concreto, las 'pop-up' de las 'startups' de Lanzadera ofrecen una oferta que incluye productos como los de Sepiia con prendas que no se manchan, ni se arrugan, ni huelen, también zapatillas de la marca inclusiva Timpers, las joyas inspiradas en la naturaleza y el arte de Bombay Sunset, churros cubiertos de salsas y topings de Haaku's, los productos de tendencia que viraliza Flamingueo, comida natural para perros y gatos de Wild Balance, así como la moda de Sekond que transforma prendas de ropa de otras marcas.

Lanzadera Market está abierto al público en horario de 13.00 a 22.00 horas hasta el 23 de diciembre y a partir de esa fecha y hasta el 8 de enero, de 11.00 a 22.00 horas.

Con esta colaboración X-Madrid y Lanzadera buscan impulsar la cultura emprendedora y favorecer la visibilidad de los emprendedores que tienen la opción de presentar conceptos novedosos a los visitantes con originales regalos navideños y las últimas tendencias en moda, joyería, 'lifestyle' y alimentación.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

La inversión en startups en España crece un 15% y supera los 2.600 millones de euros durante los nueve primeros meses del año

La inversión en startups en España ha crecido un 15% interanual durante los nueve primeros meses de 2025 hasta un total de 2.606 millones de euros repartidos en 288 operaciones. Esto supone un 9% más que en el mismo periodo del año anterior y un importe medio de 10,6 millones de euros (+7%) por operación. Este volumen representa ya el 82% del total invertido en todo 2024, lo que es una muestra de la creciente consolidación y fortalecimiento del ecosistema tras dos años de descenso.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.