Metrovacesa exhibe en SIMA una oferta de más de 474 viviendas (distribuidas en Madrid, Valencia y Málaga)

La promotora inmobiliaria Metrovacesa ha presentado en el Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA) más de siete promociones de obra nueva que conforman un total de 474 viviendas distribuidas en las comunidades de Madrid, Comunidad Valenciana (Valencia, Alicante, Benicassim) y Andalucía (Málaga).

Image description

En esta edición del Salón Inmobiliario, que tendrá lugar entre los días 24 y 27 de mayo en el pabellón 3 de Ifema Madrid, Metrovacesa ofrecerá a los asistentes la posibilidad de conocer "a fondo y de primera mano" algunas de sus promociones más destacadas a nivel nacional, otorgando especial importancia a Madrid, donde hay una apuesta "clara" en la cartera de proyectos, según ha informado la compañía en un comunicado.

En lo que a Madrid se refiere, la promotora ha presentado Mesena 80, un proyecto de 92 viviendas situado en Arturo Soria; y Azahara, que consta de 94 viviendas y se ubica en Valdemoro, ambas en fase de comercialización. Además, ha avanzado sus próximos desarrollos en la comunidad en las zonas de Pozuelo, Madrid, Getafe y Valdemoro.

Respecto a la oferta de la Comunidad Valenciana, Metrovacesa ha presentado en SIMA Thalassa y Adamar, dos promociones en Alicante que suman 99 viviendas; Villas del Mar, el proyecto de Benicassim con 18 viviendas unifamiliares y Residencial Izar, un proyecto de obra nueva en Valencia capital con 98 viviendas que iniciarán sus entregas en el segundo semestre de 2025.

Por último, la ciudad de Málaga también ha estado presente con el proyecto de Metrovacesa Málaga Towers, una de sus iniciativas más representativas de su apuesta por la innovación, situada en la calle Pacífico de Málaga ciudad.

Innovación y nuevas tendencia

En esta edición del SIMA, el programa del Salón viene marcado por la innovación y las nuevas tendencias, como principales retos del sector. En este sentido, los asistentes cuentan con la posibilidad de conocer la promoción de Málaga Towers tal y como existe en el metaverso, donde Metrovacesa ha sido una de las primeras inmobiliarias en estar presentes, según la compañía.

Tanto la de Málaga Towers como el resto de promociones presentadas por Metrovacesa en SIMA están desarrolladas "bajo los más altos estándares de calidad, innovación y de construcción sostenible", garantizando así la eficiencia energética de las viviendas mediante la economía circular y el acondicionamiento a las características climáticas y paisajísticas, tal y como ha asegurado la promotora.

Tu opinión enriquece este artículo:

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.