Mindfulness: la clave para potenciar el bienestar de los estudiantes en el inicio de curso

El inicio de un nuevo año escolar ofrece una oportunidad ideal para priorizar el bienestar de los estudiantes e inculcar buenos hábitos a través de prácticas como el mindfulness, una actividad que fomenta la atención al presente y libera de las distracciones del pasado y el futuro. Un estudio en la Revista Europea de Psicología de la Educación destaca su impacto positivo en la concentración, la atención y la inteligencia emocional de los estudiantes.

Image description

Macmillan Education, comprometida con la calidad educativa y el bienestar de los alumnos, promueve el mindfulness desde el comienzo del nuevo curso escolar para los alumnos de primaria, creando un ambiente propicio para el aprendizaje y la salud mental a través de material desarrollado por expertos de mindfulness. Estos beneficios pueden mejorar el rendimiento académico y generar bienestar general. Según investigaciones de la Universidad de Valladolid (UVA), incorporar el mindfulness en aulas incluso desde el 2º ciclo de educación infantil ofrece múltiples beneficios para los alumnos.

Potenciando el bienestar estudiantil

Un inicio exitoso del curso radica en establecer rutinas que promuevan el bienestar emocional y mental de los estudiantes y que se convierta en un hábito durante el curso. Comenzar el año escolar con técnicas de atención plena desde el primer día permite a los educadores crear un ambiente donde el alumnado se sienta equilibrado y concentrado.

Los programas educativos "Lead The Way" y "Way to Go!" de Macmillan Education brindan herramientas prácticas, como tarjetas de actividades, pósters para el aula y prácticas guiadas en video, fáciles de integrar en la dinámica escolar. Cuentan también con vídeos de formación para los docentes, por parte de la creadora de estos materiales, Emma Reynolds, instructora certificada en mindfulness. Estas no solo mejoran la concentración y el enfoque, sino también promueven la autorregulación emocional y el bienestar general de los estudiantes.

Prevenir de problemas de salud mental

La introducción temprana de enfoques de mindfulness proporciona al alumnado herramientas para manejar el estrés, fortalecer la autorregulación emocional y mejorar su concentración, habilidades que, si internalizadas desde pequeños, les servirán a lo largo de su vida. Los métodos de inglés, "Lead The Way" y "Way to Go!" de Macmillan Education proveen recursos concretos para los docentes, permitiéndoles apoyar la salud mental de sus estudiantes desde el inicio del curso. Emma Reynolds, profesora de mindfulness y autora de los materiales de Macmillan Education, comenta: "Al implementar atención plena en la enseñanza, los profesores pueden cultivar una atmósfera en la que los alumnos sean emocionalmente estables, estén concentrados y en equilibrio." Esto no solo ayudará al docente a gestionar la clase, sino también al alumnado a autogestionarse, relacionarse con sus compañeros y avanzar académicamente.

En un contexto donde más del 20% de los adolescentes en España enfrentan problemas de salud mental, según un estudio de Unicef, la integración de la práctica habitual mindfulness en el ámbito educativo desde edades más tempranas adquiere una relevancia aún mayor. Como líder en contenidos educativos, Macmillan Education está comprometida en proporcionar herramientas efectivas para fortalecer el bienestar estudiantil.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 48% de los padres españoles ya ha optado por el pago a plazos sin intereses para los gastos de la ‘vuelta al cole’

Se acaban las vacaciones de verano y, como cada año, septiembre marca el pistoletazo de salida de una de las épocas más intensas para las familias: libros, material escolar, ropa, calzado, actividades extraescolares... ¡Y todo a la vez! Con tantos frentes abiertos, no es de extrañar que la ‘vuelta al cole’ sea también un desafío financiero. Por ello, Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, ha analizado los hábitos de consumo de los padres españoles en esta época del año y, junto a su experta en finanzas, Karoline Bliemegger, destaca cinco consejos prácticos para mantener las finanzas bajo control.

Mujer de 31 años, el perfil del demandante de piso compartido en España

Coincidiendo con los meses previos al inicio del curso académico, el mercado del alquiler compartido vuelve a activarse en España. En este contexto, el análisis “Perfil de las personas que comparten vivienda”, elaborado por Fotocasa Research, pone el foco en las características sociodemográficas de quienes recurren a alquilar una habitación, así como en el tiempo que tardan en encontrarla.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.