Mindfulness: la clave para potenciar el bienestar de los estudiantes en el inicio de curso

El inicio de un nuevo año escolar ofrece una oportunidad ideal para priorizar el bienestar de los estudiantes e inculcar buenos hábitos a través de prácticas como el mindfulness, una actividad que fomenta la atención al presente y libera de las distracciones del pasado y el futuro. Un estudio en la Revista Europea de Psicología de la Educación destaca su impacto positivo en la concentración, la atención y la inteligencia emocional de los estudiantes.

Image description

Macmillan Education, comprometida con la calidad educativa y el bienestar de los alumnos, promueve el mindfulness desde el comienzo del nuevo curso escolar para los alumnos de primaria, creando un ambiente propicio para el aprendizaje y la salud mental a través de material desarrollado por expertos de mindfulness. Estos beneficios pueden mejorar el rendimiento académico y generar bienestar general. Según investigaciones de la Universidad de Valladolid (UVA), incorporar el mindfulness en aulas incluso desde el 2º ciclo de educación infantil ofrece múltiples beneficios para los alumnos.

Potenciando el bienestar estudiantil

Un inicio exitoso del curso radica en establecer rutinas que promuevan el bienestar emocional y mental de los estudiantes y que se convierta en un hábito durante el curso. Comenzar el año escolar con técnicas de atención plena desde el primer día permite a los educadores crear un ambiente donde el alumnado se sienta equilibrado y concentrado.

Los programas educativos "Lead The Way" y "Way to Go!" de Macmillan Education brindan herramientas prácticas, como tarjetas de actividades, pósters para el aula y prácticas guiadas en video, fáciles de integrar en la dinámica escolar. Cuentan también con vídeos de formación para los docentes, por parte de la creadora de estos materiales, Emma Reynolds, instructora certificada en mindfulness. Estas no solo mejoran la concentración y el enfoque, sino también promueven la autorregulación emocional y el bienestar general de los estudiantes.

Prevenir de problemas de salud mental

La introducción temprana de enfoques de mindfulness proporciona al alumnado herramientas para manejar el estrés, fortalecer la autorregulación emocional y mejorar su concentración, habilidades que, si internalizadas desde pequeños, les servirán a lo largo de su vida. Los métodos de inglés, "Lead The Way" y "Way to Go!" de Macmillan Education proveen recursos concretos para los docentes, permitiéndoles apoyar la salud mental de sus estudiantes desde el inicio del curso. Emma Reynolds, profesora de mindfulness y autora de los materiales de Macmillan Education, comenta: "Al implementar atención plena en la enseñanza, los profesores pueden cultivar una atmósfera en la que los alumnos sean emocionalmente estables, estén concentrados y en equilibrio." Esto no solo ayudará al docente a gestionar la clase, sino también al alumnado a autogestionarse, relacionarse con sus compañeros y avanzar académicamente.

En un contexto donde más del 20% de los adolescentes en España enfrentan problemas de salud mental, según un estudio de Unicef, la integración de la práctica habitual mindfulness en el ámbito educativo desde edades más tempranas adquiere una relevancia aún mayor. Como líder en contenidos educativos, Macmillan Education está comprometida en proporcionar herramientas efectivas para fortalecer el bienestar estudiantil.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.