Muroexe completa su relanzamiento con una colaboración especial con el museo Thyssen

El Museo Thyssen-Bornemisza y la firma de moda española Muroexe acaban de presentar una colaboración única en la que la obra Encuentro en el espacio del noruego Edvard Munch ha sido elegida para traspasar las fronteras del arte reinterpretada en forma de zapatilla. Un paso más en el relanzamiento de la firma de sneakers que se inició en 2021 con la incorporación al Grupo Mascaró.

Image description

Muroexe nació en 2013 con la idea de convertirse en marca de referencia para un sector de la población caracterizado por ser joven, profesional, creativo y urbanita que buscan calzado versátil sin renunciar al diseño elegante, cómodo ni a la innovación técnica. Una de las primeras marcas sin género, sostenible y 100% animal free que se anticipó a la anti-tendencia del “lujo silencioso”, basado en el minimalismo, la atemporalidad y la ausencia de emblemas. En muy poco tiempo se convirtió en una de las principales start up de calzado basada en un modelo native digital que le llevó a un rápido crecimiento online captando capital con varias rondas financiación y crecimientos del 20%.

Desde su incorporación al Grupo Mascaró en 2021 ha iniciado un proceso de reestructuración y rebranding que le llevado a presentar una nueva identidad que supone un regreso a los orígenes de la firma, centrada en diseños funcionales, veganos y sin género pensados sobre todo para un público profesional y joven.  

El contacto con el Museo Thyssen comienza hace años con la colaboración de Muroexe con Ricardo Cavolo y se reactiva tras la pandemia con el relanzamiento de la marca.

“El arte y la moda siempre han ido unidos y nosotros hemos detectado que tanto la Generación Z como los Millennials, valoran especialmente calzar o vestir arte porque les encanta la expresión artística. Es por eso que hemos querido crear una pieza con la que te sientas parte de algo único y que sea fiel reflejo de su época a través de esta unión estratégica con el Museo Thyssen” explica Tashy Fernández, CEO de Muroexe.

“Dentro de nuestra búsqueda constante de alianzas con otras empresas que puedan representar también los valores que perseguimos de diseño y sostenibilidad, hemos comenzado una colaboración con la marca española Muroexe. Nos atrajeron sus diseños que nos permitirán llegar a nuevos públicos. Y sin perder la filosofía de la tienda de ofrecer productos inspirados en obras de nuestras colecciones”, explica Ana Cela, Dir. De Tienda y Publicaciones de Museo Thyssen.

Muroexe by Thyssen

Fieles a su propósito de contar historias y crear experiencias más allá de lo puramente estético, y con la idea de enriquecer la escena cultural y alimentar conexiones entre moda, funcionalidad y arte, Muroexe estrena un nuevo capítulo al lado del Museo Thyssen-Bornemisza, demostrando que la moda va más allá de lo físico y creando experiencias visuales auténticas.

Esta colaboración marca un capítulo emocionante en la travesía artística de Muroexe. El museo abrió sus puertas para que el equipo creativo de la marca española pudiera sumergirse en la riqueza de su colección. A lo largo de varias visitas Muroexe fue en busca de aquella pieza que resonara con su esencia.

“La visita al Museo Thyssen fue un proceso cautivador en la búsqueda de la obra ideal para nuestra colaboración. El proceso fue emocionante hasta que nos detuvimos en una obra que capturó la esencia que buscábamos y que además no era tan conocida por el gran público. Y ahí comenzó la siguiente fase”, afirma Sergio Pozo, Director Creativo de Muroexe “Otro factor fundamental fue que el nombre el cuadro Encuentro en el espacio se entrelaza perfectamente con nuestro nuevo claim #WalkYourDimensions”

Encuentro en el espacio es obra del noruego Edvard Munch. Este cuadro, que representa una escena misteriosa en la que las figuras humanas se entrelazan en un espacio imaginario, fue la elegida para esta colaboración. Romper barreras es el lugar común que autor y marca comparten y que se ve hoy materializado en el modelo de zapatilla Worker Wall. Muroexe eligió este modelo Worker Wall porque es un zapato versátil fabricado con algodón impermeabilizado y suela Vibram. Su diseño armónico es apto para aventuras en la montaña y para entornos urbanos. Esta fusión de talento y visión artística da como resultado una expresión única de arte.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mujer de 31 años, el perfil del demandante de piso compartido en España

Coincidiendo con los meses previos al inicio del curso académico, el mercado del alquiler compartido vuelve a activarse en España. En este contexto, el análisis “Perfil de las personas que comparten vivienda”, elaborado por Fotocasa Research, pone el foco en las características sociodemográficas de quienes recurren a alquilar una habitación, así como en el tiempo que tardan en encontrarla.

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

El 48% de los padres españoles ya ha optado por el pago a plazos sin intereses para los gastos de la ‘vuelta al cole’

Se acaban las vacaciones de verano y, como cada año, septiembre marca el pistoletazo de salida de una de las épocas más intensas para las familias: libros, material escolar, ropa, calzado, actividades extraescolares... ¡Y todo a la vez! Con tantos frentes abiertos, no es de extrañar que la ‘vuelta al cole’ sea también un desafío financiero. Por ello, Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, ha analizado los hábitos de consumo de los padres españoles en esta época del año y, junto a su experta en finanzas, Karoline Bliemegger, destaca cinco consejos prácticos para mantener las finanzas bajo control.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.