Neumáticos a medida: la elección favorita de los dueños de coches eléctricos

Una encuesta de Apollo Tyres revela que la gran mayoría de propietarios españoles de vehículos eléctricos preferirían cambiar sus neumáticos actuales por otros desarrollados específicamente para coches eléctricos.

Image description

En la encuesta, realizada entre 1.000 participantes, el 82 % de los conductores de vehículos eléctricos confirma que si tuviera que cambiar los neumáticos actuales de su vehículo, preferiría hacerlo por neumáticos específicos para vehículos eléctricos. Por contra, sólo el 4 % afirma que no elegiría esta opción.

La encuesta también revela que los conductores más jóvenes de vehículos eléctricos son el grupo más inclinado a pasarse a los neumáticos especializados. El 91% de los encuestados entre 25 y 34 años afirma que es "muy probable" o "bastante probable" que compre neumáticos diseñados específicamente para vehículos eléctricos, en comparación con el 67 % de los participantes entre 55 y 64 años. 

A la hora de cambiar los neumáticos de un coche eléctrico es más probable que los hombres seleccionen un producto específico para vehículos eléctricos: el 44 % afirma que sería "muy probable" que lo hiciera, en comparación con el 35 % de las mujeres encuestadas. 

Cuando se les pregunta sobre factores que les motivarían a elegir un determinado tipo de neumático de sustitución, el 42 % de los conductores de vehículos eléctricos cita "la gran tracción y agarre en todas las condiciones meteorológicas", mientras que el 33 % prefiere un producto "recomendado por el fabricante".

El precio no parece ser un obstáculo para los propietarios de vehículos eléctricos a la hora de elegir neumáticos. El 66 % afirma que estaría dispuesto a pagar un precio más alto por los productos desarrollados específicamente para coches eléctricos.

El pasado año Apollo Tyres presentó el Vredestein Quatrac Pro EV, el primer neumático para todas las estaciones lanzado en Europa y desarrollado específicamente para vehículos híbridos y eléctricos. El producto se ha diseñado para gestionar el mayor par y peso de los vehículos eléctricos modernos, lo que proporciona una maniobrabilidad y estabilidad superiores, bajos niveles de resistencia a la rodadura y altos estándares de durabilidad. El Quatrac Pro EV también cuenta con un diseño de banda de rodadura que reduce en 1 decibelio el ruido proveniente de la carretera con respecto al neumático Vredestein para todas las estaciones equivalente para vehículos no eléctricos. Esta reducción se logra gracias a la secuenciación del dibujo de los bloques de la banda de rodadura optimizada mediante inteligencia artificial.  

Yves Pouliquen, jefe de ventas y marketing de Apollo Tyres, explica que “a medida que Europa continúa la transición hacia el transporte electrificado, los consumidores son cada vez más conscientes sobre qué productos pueden ofrecer ventajas significativas para sus vehículos eléctricos. Este hecho se confirma por la demanda inicial del Quatrac Pro EV, así como por los resultados de la encuesta. Seguiremos invirtiendo en innovaciones específicas para vehículos eléctricos a medida que el sector se desarrolle”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.