Paul Gasol ingresa como inversor y embajador de Vivla, la proptech de copropiedad de segundas residencias

En línea con su estrategia de impulsar compañías con ambición global y un alto potencial de crecimiento, Pau Gasol ha entrado como inversor y embajador global de marca en la proptech española Vivla de copropiedad de segundas residencias de alta gama en los mejores destinos turísticos nacionales.

Image description
Pau Gasol con los fundadores de VIVLA, Iván Rodríguez, Carlos Gómez y Carlos Floria.

Activo inversor en el ecosistema emprendedor, la “startup” Vivla es su primera inversión financiera en el sector inmobiliario. 


El mejor jugador español de baloncesto de la historia llega con la vocación de ser un inversor estratégico, que impulsará la marca en el mercado nacional e internacional, además de aportar su conocimiento y experiencia para el crecimiento del negocio.

Lanzada en 2022, Vivla comercializa en hasta ocho fracciones casas exclusivas en los mejores destinos turísticos, valoradas entre los 500.000 euros y los tres millones de euros, con seis semanas de uso al año. 

Se trata de un modelo que optimiza la inversión al tiempo de uso medio real de este tipo de viviendas, en destinos muy demandados y con una gran escasez de vivienda. Formentera y Baqueira Beret han centrado sus primeras operaciones, con varias ventas ya cerradas.

“España es un mercado ideal para un modelo como el de Vivla, ya que es uno de los mayores mercados del mundo en viviendas de lujo de segunda residencia, muchas de ellas poco disfrutadas. Vivla tiene todos los ingredientes para dominar el mercado español y luego seguir creciendo por Europa y el resto del mundo. Es una oportunidad de negocio muy grande que Vivla ha sabido aprovechar”, explica el propio Pau Gasol.

La entrada de Pau Gasol como embajador global de la marca contribuirá a impulsar el sector de la copropiedad de segundas residencias de alta gama, no solo en España sino también en Europa, donde la fórmula de la copropiedad de una segunda residencia resulta muy atractiva para europeos que pasan sus vacaciones en España de forma habitual.

Tras un año de actividad en España y con las primeras operaciones ya cerradas, Carlos Gómez confirma que la copropiedad “está explotando”, Entre los destinos más demandados se encuentran Mallorca, Ibiza, Alicante, Málaga, Sotogrande y Baqueira Beret. “La propiedad fraccionada o copropiedad es un modelo que democratiza el acceso a casas de otra forma inaccesibles por su alto precio, además de facilitar una experiencia de disfrute muy especial”, explica el CEO de Vivla.

El modelo contempla que cada propietario abone una cuota mensual para hacer frente a los gastos anuales de mantenimiento, limpieza, impuestos, conexión a internet, coste de la luz, el agua y la calefacción. Además, cada uno de ellos dispone de trasteros para guardar sus pertenencias hasta su próxima estancia.

Otro de sus atractivos es la revaloración de los activos inmobiliarios, por tratarse de viviendas premium en ubicaciones espectaculares y muy demandadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Jóvenes de vidrio, no de cristal: el documental con el que ANFEVI rompe los estereotipos y reivindica el valor de la transformación

La psicóloga y divulgadora, Rocío Ramos-Paúl; el escritor y crítico, Juan Manuel de Prada; el chef estrella Verde Michelin, Samuel Moreno; el profesor Ángel Luis González, o el galardonado fotoperiodista Óscar Corral, son solo algunos de los nombres que han participado en esta obra, dirigida por Jaime Dezcallar, enriqueciéndola con sus diferentes perspectivas y reflexiones

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.