Pdpaola nombra a Jason McNary CEO en Estados Unidos para liderar la expansión en el mercado norteamericano

La firma española de joyas Pdpaola ha nombrado a Jason McNary como director general para sus operaciones en Estados Unidos para liderar la expansión en el mercado estadounidense, según informa en un comunicado.

Image description

En concreto, McNary cuenta con una amplia experiencia internacional en el sector de la moda y 'retail', ya que ha ocupado cargos como el de director general y presidente en Brandon Blackwood, UNOde50, Hoss Intropia, agnes b y Calypso St. También ocupó puestos directivos en BCBG Max Azria y Abercrombie and Fitch, y forma parte del Consejo de Administración de Faherty Brand, BRAG y Women of Color Retail Alliance.

De esta forma, el nuevo consejero delegado para Estados Unidos llega para impulsar la presencia de la marca de joyería, que en los últimos años ha conseguido una sólida presencia 'online' en el país, estableciendo una posición competitiva que ofrece importantes oportunidades de crecimiento a través de diversos canales.

"Estamos encantados de dar la bienvenida a Jason. Su amplia experiencia en el sector de la moda y el lujo aportará un enorme valor tanto a nuestros esfuerzos estratégicos como de ejecución", ha asegurado el fundador y consejero delegado de Pdpaola, Humbert Sasplugas.

Por su parte, Jason McNary ha destacado que Estados Unidos representa una "oportunidad emocionante" para la marca. "Como equipo, nos centraremos en ampliar nuestra presencia en mercados clave como Nueva York, Miami, Dallas, Boston, Washington DC y Atlanta, al tiempo que desarrollamos canales de negocio mayoristas y digitales", ha avanzado.

Con este nombramiento de liderazgo estratégico, Pdpaola se prepara para una "ambiciosa expansión", introduciendo el universo de sus colecciones de joyería atemporal y contemporánea y una experiencia de tienda personalizada a un público más amplio en Estados Unidos.

La firma de joyería española, fundada en 2015 por los hermanos Paola y Humbert Sasplugas, está presente en una selecta red de 'retail', contando con más de 30 tiendas distribuidas en enclaves destacados de España, Italia, Reino Unido, Francia, Arabia Saudí, México, Puerto Rico, Perú y Andorra. Esta expansión se complementa con una presencia sólida en el 'e-commerce' global, respaldada por 2.000 puntos de venta en más de 15 mercados internacionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.