Pepsi® y Pompeii lanzan una colección cápsula inspirada en La Pretemporada (y que celebra el amor de ambas marcas por el juego dentro y fuera del campo)

La Pretemporada es el nombre de esta colección, que está inspirada en la etapa estival de pretemporada de un club de fútbol profesional, en la que el juego recuerda a las mañanas en el patio del recreo. La nueva colaboración con Pompeii muestra cómo Pepsi sigue avanzando a la velocidad que marca la cultura, ofreciendo productos innovadores y colaboraciones icónicas con una estética creada para ser disfrutada por una nueva generación de aficionados al fútbol.

Image description

La colección unisex de siete piezas, que incluye camisetas, jerséis, un cortavientos y una gorra, combina con acierto la excelencia streetwear de Pompeii con la renovada y, a la vez, icónica identidad de marca de Pepsi.

Cada pieza muestra el nuevo logo de Pepsi, que acaba de experimentar su primer cambio de identidad visual en 14 años. Esta nueva imagen supone una reinterpretación moderna de una marca icónica, en la que el logo incorpora una paleta de colores que da la bienvenida al azul eléctrico y a una tipografía más fresca.      

Esta colaboración con Pompeii muestra la mentalidad desafiante de Pepsi, que lleva a la marca a una nueva era que celebra las decisiones que tomamos para disfrutar sin remordimientos.

“Cuando nuestras conversaciones con Pepsi comenzaron, realmente creímos que el rebranding era una oportunidad perfecta para vincular la fuerte cultura futbolística de Pompeii con nuestros primeros recuerdos de la marca Pepsi, que también están fuertemente relacionados con el fútbol. Somos niños de los 90, y a principios de los 2000 Pepsi estaba haciendo los anuncios más ingeniosos en lo que para nosotros fue la época dorada de la comunicación. La idea de "La Pretemporada" era descontextualizar la idea del futbolista profesional y generar situaciones inusuales que realmente resonaran con esa época dorada, sin perder la contemporaneidad de ambas marcas. Siento que hemos hecho un buen trabajo en ese sentido”, comenta Cosme Bergareche, cofundador y director creativo de Pompeii.

“En Pepsi creemos en el poder de nuestras marcas y en el papel que desempeñan en la cultura. Pepsi es una marca comprometida con la creación de experiencias valiosas para la gente y con llegar hasta donde se encuentran sus pasiones. Este año, el vínculo entre el fútbol y la moda se ha estrechado aún más, por lo que estamos encantados de colaborar con Pompeii en una colección cápsula inspirada en el fútbol. Juntos compartimos los mismos fuertes lazos futbolísticos y el mismo amor por el deporte rey. Esta colección es ideal para aquellos que disfrutan de una marca tan icónica como Pepsi y que siguen las últimas tendencias de estilo con una mirada atemporal”. 

“La pretemporada es la versión más pura y auténtica del juego, en la que reinan la creatividad y la alegría. Aquí, el fútbol no es sólo un deporte, es una forma de arte en la que la pasión y el talento unen a la gente para disfrutar del espíritu del fútbol”, asegura Luke Gillman, director de diseño de Europa en Pepsi.

La colección estará disponible en las tiendas físicas y la tienda online de Pompeii a partir de hoy, 23 de julio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.