PortAventura tendrá 150 plazas de parking con recarga eléctrica (acuerdo con Endesa X Way, anticipándose al 2023)

PortAventura World y Endesa X Way desarrollan uno de los mayores hubs de recarga para coche eléctrico en un resort de Europa: instalarán un total de 150 puntos de recarga para visitantes y empleados de forma gratuita. En 2023 los parkings públicos deberán tener una plaza electrificada (al menos) cada 40 tradicionales.

Las 150 plazas con recarga eléctrica estarán ubicadas en siete emplazamientos del parque: 

  • el parking 110
  • el parking norte 
  • el parking de empleados 
  • el Hotel PortAventura
  • el Hotel Gold River
  • el Hotel El Paso y 
  • el Hotel Caribe.

El proyecto ya ha comenzado a ejecutarse y finalizará a lo largo de estos meses para completar el despliegue de todos los puntos de recarga en septiembre de este año. 

El uso de los 150 cargadores se pondrá a disposición de la flota de vehículos propios de la compañía, sus clientes y huéspedes, los empleados y los proveedores. De este modo, todos los usuarios de vehículos eléctricos que visitan el parque tendrán garantizada, en todo momento y en diferentes ubicaciones del resort, la recarga para su coche eléctrico. 

Con la puesta en marcha de esta infraestructura de recarga eléctrica, PortAventura World se adelanta a la legislación española que entrará en vigor en enero de 2023 y que obligará a los parkings públicos a disponer de una dotación mínima de una plaza de aparcamiento con recarga eléctrica por cada 40 no electrificadas.  

Choni Fernández, directora de sostenibilidad de PortAventura World, ha explicado que “el impulso de iniciativas que fomenten la movilidad sostenible se fundamenta en el compromiso que mantiene la compañía en términos de ESG. Nos enorgullece anunciar este proyecto de puntos de recarga para vehículos eléctricos, pionero en Europa, ya que nos permite ser un eslabón más en la cadena de la sostenibilidad, haciendo posible que tanto nuestros empleados como los visitantes se acerquen al resort mediante transporte bajo en emisiones”.

Para Manuel Muñoz, director de ventas y de marketing de Endesa X Way, “el cambio hacia la movilidad eléctrica tiene que ser fácil, y está en las empresas y en las administraciones facilitarlo. Socios como PortAventura World comparten con nosotros que ofrecer la recarga del coche eléctrico allí donde los clientes lo necesitan, donde van en su día a día, es fundamental. Endesa X Way quiere ser ese socio para “facilitar” la transición y que la recarga deje de ser una barrera de entrada para moverse con cero emisiones”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

El 42% de las pymes españolas prioriza la seguridad a la hora de plantear su gestión financiera

La transformación digital avanza entre las pequeñas y medianas empresas españolas, pero la seguridad sigue siendo un eje central en sus decisiones financieras. Según el Estudio sobre tecnología y finanzas en las pymes españolas elaborado por Qonto, la confianza (48%), las comisiones (48%) y la seguridad en las operaciones financieras (42%) son los factores más valorados a la hora de elegir un banco, lo que refleja una creciente preocupación por la protección de sus operaciones en un entorno cada vez más digital. 

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.