PortAventura tendrá 150 plazas de parking con recarga eléctrica (acuerdo con Endesa X Way, anticipándose al 2023)

PortAventura World y Endesa X Way desarrollan uno de los mayores hubs de recarga para coche eléctrico en un resort de Europa: instalarán un total de 150 puntos de recarga para visitantes y empleados de forma gratuita. En 2023 los parkings públicos deberán tener una plaza electrificada (al menos) cada 40 tradicionales.

Image description
Image description
Image description

Las 150 plazas con recarga eléctrica estarán ubicadas en siete emplazamientos del parque: 

  • el parking 110
  • el parking norte 
  • el parking de empleados 
  • el Hotel PortAventura
  • el Hotel Gold River
  • el Hotel El Paso y 
  • el Hotel Caribe.

El proyecto ya ha comenzado a ejecutarse y finalizará a lo largo de estos meses para completar el despliegue de todos los puntos de recarga en septiembre de este año. 

El uso de los 150 cargadores se pondrá a disposición de la flota de vehículos propios de la compañía, sus clientes y huéspedes, los empleados y los proveedores. De este modo, todos los usuarios de vehículos eléctricos que visitan el parque tendrán garantizada, en todo momento y en diferentes ubicaciones del resort, la recarga para su coche eléctrico. 

Con la puesta en marcha de esta infraestructura de recarga eléctrica, PortAventura World se adelanta a la legislación española que entrará en vigor en enero de 2023 y que obligará a los parkings públicos a disponer de una dotación mínima de una plaza de aparcamiento con recarga eléctrica por cada 40 no electrificadas.  

Choni Fernández, directora de sostenibilidad de PortAventura World, ha explicado que “el impulso de iniciativas que fomenten la movilidad sostenible se fundamenta en el compromiso que mantiene la compañía en términos de ESG. Nos enorgullece anunciar este proyecto de puntos de recarga para vehículos eléctricos, pionero en Europa, ya que nos permite ser un eslabón más en la cadena de la sostenibilidad, haciendo posible que tanto nuestros empleados como los visitantes se acerquen al resort mediante transporte bajo en emisiones”.

Para Manuel Muñoz, director de ventas y de marketing de Endesa X Way, “el cambio hacia la movilidad eléctrica tiene que ser fácil, y está en las empresas y en las administraciones facilitarlo. Socios como PortAventura World comparten con nosotros que ofrecer la recarga del coche eléctrico allí donde los clientes lo necesitan, donde van en su día a día, es fundamental. Endesa X Way quiere ser ese socio para “facilitar” la transición y que la recarga deje de ser una barrera de entrada para moverse con cero emisiones”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 48% de los padres españoles ya ha optado por el pago a plazos sin intereses para los gastos de la ‘vuelta al cole’

Se acaban las vacaciones de verano y, como cada año, septiembre marca el pistoletazo de salida de una de las épocas más intensas para las familias: libros, material escolar, ropa, calzado, actividades extraescolares... ¡Y todo a la vez! Con tantos frentes abiertos, no es de extrañar que la ‘vuelta al cole’ sea también un desafío financiero. Por ello, Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, ha analizado los hábitos de consumo de los padres españoles en esta época del año y, junto a su experta en finanzas, Karoline Bliemegger, destaca cinco consejos prácticos para mantener las finanzas bajo control.

Mujer de 31 años, el perfil del demandante de piso compartido en España

Coincidiendo con los meses previos al inicio del curso académico, el mercado del alquiler compartido vuelve a activarse en España. En este contexto, el análisis “Perfil de las personas que comparten vivienda”, elaborado por Fotocasa Research, pone el foco en las características sociodemográficas de quienes recurren a alquilar una habitación, así como en el tiempo que tardan en encontrarla.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.