Príncipe Pío pone en marcha un evento para impulsar la adopción de perros

Con motivo de San Valentín y como parte de su compromiso como centro comercial Pet Friendly, Príncipe Pío ha organizado una acción especial en colaboración con la asociación sin ánimo de lucro Vida con Perros. Durante los días 14 y 15 de febrero, varios perros en busca de un hogar visitarán el centro con el objetivo de encontrar una nueva familia.

Image description

A lo largo de estos dos días, entre 4 y 6 perros, acompañados por voluntarios de la asociación, estarán en Príncipe Pío para conocer a posibles adoptantes y concienciar sobre la importancia de la adopción responsable. Esta actividad ofrece una gran oportunidad para aquellas personas interesadas en abrir las puertas de su hogar a una mascota que necesita una segunda oportunidad.

El evento contará además con la participación de la especialista en bienestar animal, Sara Monteagudo, quien ofrecerá una charla sobre cómo prepararse para la adopción y los aspectos clave a considerar antes de llevar un perro a casa. También intervendrá Marcos Salcedo, cofundador de la asociación Vida con Perros, que hablará sobre la adaptación del perro tras la adopción y cómo evitar el abandono.

Las charlas se llevarán a cabo el día 14 de febrero de 17:00 a 19:00 en la entrada del centro comercial, frente al punto de información.

Tu opinión enriquece este artículo:

IE University, una de las primeras universidades del mundo en integrar herramientas de OpenAI a escala en su ecosistema educativo

IE University, reconocida como una de las universidades más innovadoras del mundo, ha anunciado la puesta en marcha de una iniciativa con OpenAI, empresa líder en investigación y desarrollo de aplicaciones como ChatGPT. Esta colaboración impulsa la adopción de herramientas de IA a escala en toda la institución académica con el objetivo de transformar la experiencia educativa y continuar fomentando la innovación.

El Puerto de Barcelona suma 63 millones de euros de resultado neto y refuerza músculo financiero para empezar un nuevo ciclo inversor

El Puerto de Barcelona ha cerrado el año 2024 con una cifra de negocio de 200 millones de euros (+6%), una cifra histórica que supera el récord de 189 millones de euros alcanzado en 2023. Estos 200 millones de euros han sido generados principalmente por las tasas de concesión (94 M€); y las tasas de utilización (95 M€), relacionadas con los tráficos y la actividad portuaria. En este último caso, y como en años anteriores, dos tipos de tráfico han aportado más del 50% del total: la actividad relacionada con el tráfico de contenedores, que contribuye a ello con un 36% e incrementa un +2% en peso relativo respecto al año anterior; y los graneles líquidos, que representan el 15%.

El envejecimiento se dispara en Galicia y alcanza el récord de 224,3%

En el año 2024 las cifras de envejecimiento en nuestro país han experimentado el mayor crecimiento de toda la serie histórica, de 5 puntos porcentuales. Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, el pasado año se registró un nuevo máximo histórico, del 142,3% o, lo que es lo mismo, ya se contabilizan 142 personas mayores de 64 años por cada 100 menores de 16 (en 2023 la cifra alcanzó el 137,3%).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.