¿Qué motiva a los usuarios a cambiar de seguro de coche cada año?

Una encuesta realizada por Prima Seguros revela que casi la mitad de los españoles considera las primas más bajas clave para elegir otro proveedor, seguido por la experiencia del cliente.

Image description

La flexibilidad en las opciones de cobertura y la digitalización son tendencias emergentes.

Con el comienzo del año, muchos españoles se replantean sus gastos habituales buscando oportunidades de ahorro en los servicios que contratan. Entre ellos, los seguros de coche destacan como uno de los sectores donde el precio tiene un peso decisivo. De hecho, el 44,4% de los conductores afirma cambiar de aseguradora motivado por tarifas más bajas, según una encuesta realizada por Prima Seguros, insurtech que actúa como agencia de seguros especializados en el sector de la automoción.

Este estudio, llevado a cabo junto con Nielsen, muestra cómo la sensibilidad al precio se mantiene como un factor predominante al elegir un nuevo proveedor de seguros, reafirmando la importancia de mantener tarifas competitivas en un mercado donde aspectos como un servicio al cliente destacado o planes personalizados también juegan un papel importante.

La experiencia del cliente: un diferencial estratégico

Si bien el precio lidera las prioridades, la encuesta también revela que el 26% de los consumidores valoran cada vez más la calidad del servicio al cliente. Para un 13,8% de los encuestados, un servicio eficiente y accesible puede ser determinante en la elección de un nuevo proveedor. Este factor se consolida como un elemento clave para generar confianza y fidelizar clientes.

Además, la rapidez en la resolución de reclamaciones ocupa el tercer lugar entre las prioridades de los usuarios, mencionada por un 12,2% de los participantes. En situaciones críticas, como accidentes o siniestros, los clientes valoran especialmente la capacidad de respuesta ágil y efectiva de las aseguradoras.

Tendencias emergentes: personalización y digitalización

La flexibilidad en las opciones de cobertura también está ganando terreno. Un 9,3% de los consumidores considera atractivas las soluciones personalizadas que se ajusten a sus necesidades específicas. Este dato resalta la creciente demanda de productos adaptados a perfiles diversos, lo que representa una ventaja competitiva para las aseguradoras que apuesten por la personalización.

Asimismo, las recomendaciones y reseñas confiables están comenzando a influir en las decisiones de los consumidores. El 8% de los encuestados asegura que las opiniones de otros usuarios o las valoraciones positivas de fuentes de confianza pueden ser determinantes al elegir una aseguradora.

Por otro lado, aunque la digitalización avanza rápidamente, su impacto en las decisiones de los usuarios está empezando a sentirse, con un 6,8% de los encuestados que considera relevante contar con aplicaciones y herramientas digitales innovadoras, mientras que un 5,5% destaca el atractivo de los modelos de precios basados en el comportamiento al volante.

"En Prima Seguros entendemos que el precio sigue siendo el motor principal para los consumidores, pero también somos conscientes de que la calidad del servicio y la confianza juegan un papel crucial para fidelizar a nuestros clientes. Por eso, nuestra prioridad es ofrecer soluciones competitivas que combinen tarifas asequibles con una experiencia ágil, eficiente y adaptada a las necesidades de cada usuario", afirma Ignacio Castilla, Country Manager de Prima en España.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las reservas online en restaurantes para el puente del 1 de mayo aumentan un 9% a nivel nacional en comparación al año pasado

Se acerca el puente del 1 de mayo, Día del Trabajador, así como el día de la Comunidad de Madrid (2 de mayo) y muchos afortunados aprovecharán este periodo de descanso para viajar y disfrutar de la gastronomía con los suyos. Así lo confirman las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, cuyos datos reflejan un aumento del 9% en el total de reservas realizadas a nivel nacional, en comparación al mismo periodo del año anterior. Por provincias, Sevilla (+44%), Mallorca (+20%) y Cádiz (+15%) son las que han registrado un mayor crecimiento anual.

Prosegur Security ha protegido la final de la Copa del Rey de Fútbol con un dispositivo formado por 1.000 profesionales de seguridad

Prosegur Security, líder en el sector de la seguridad privada, ha sido la compañía responsable, por cuarta vez, de proteger la final de la Copa del Rey, el campeonato nacional de fútbol más antiguo del país que se ha disputado entre el Real Madrid y el Barcelona en el Estadio de La Cartuja de Sevilla el sábado 26 de abril. En esta 121ª edición, el dispositivo de seguridad se ha reforzado y ampliado con 1=.000 profesionales de seguridad privada de la compañía localizados en distintos puntos del estadio y otros puntos de la ciudad, reflejando la creciente complejidad del evento que contará con más de 70.000 asistentes.

Barcelona (72%), Badalona (18%) y Sant Cugat del Vallés (2%), las ciudades con mayor porcentaje de reservas online para el Día de la Madre

El próximo domingo, con motivo del Día de la Madre, los restaurantes catalanes se preparan para esta celebración tan especial. Según las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, las ciudades de la comunidad que acumulan un mayor porcentaje de reservas son Barcelona con un 72%, seguida de Badalona con un 18% y Sant Cugat del Vallés con un 2%. 

¿Caribe? Mejor Formentera: 7 playas de ensueño sin necesidad de pasaporte

No hace falta cruzar océanos para encontrar aguas de ensueño. A solo un salto desde Ibiza —y a años luz del bullicio—, Formentera despliega 69 kilómetros de costa donde el Mediterráneo alcanza su máxima pureza. Gracias a la Posidonia oceánica —la planta marina que actúa como filtro natural—, sus playas brillan con ese azul turquesa que parece sacado del Caribe. Pero aquí no hay que elegir entre relax o aventura: cada rincón de la isla ofrece su propia personalidad. Estas son las 7 tentaciones playeras que convertirán tu verano en una experiencia inolvidable.

El Cero KM, la startup que revoluciona la compra de autos en Argentina: sin concesionarias, ni burocracia, y 100% online

Comprar un auto 0km en Argentina siempre fue sinónimo de mala atención, trámites engorrosos, falta de información y precios poco claros. En este contexto, llega El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, sin necesidad de pisar una concesionaria ni hablar con un vendedor. Y lo que hasta ahora parecía imposible, ya es una realidad: en marzo se concretó la primera venta, completamente digital, de un auto en el país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.