¿Qué motiva a los usuarios a cambiar de seguro de coche cada año?

Una encuesta realizada por Prima Seguros revela que casi la mitad de los españoles considera las primas más bajas clave para elegir otro proveedor, seguido por la experiencia del cliente.

Image description

La flexibilidad en las opciones de cobertura y la digitalización son tendencias emergentes.

Con el comienzo del año, muchos españoles se replantean sus gastos habituales buscando oportunidades de ahorro en los servicios que contratan. Entre ellos, los seguros de coche destacan como uno de los sectores donde el precio tiene un peso decisivo. De hecho, el 44,4% de los conductores afirma cambiar de aseguradora motivado por tarifas más bajas, según una encuesta realizada por Prima Seguros, insurtech que actúa como agencia de seguros especializados en el sector de la automoción.

Este estudio, llevado a cabo junto con Nielsen, muestra cómo la sensibilidad al precio se mantiene como un factor predominante al elegir un nuevo proveedor de seguros, reafirmando la importancia de mantener tarifas competitivas en un mercado donde aspectos como un servicio al cliente destacado o planes personalizados también juegan un papel importante.

La experiencia del cliente: un diferencial estratégico

Si bien el precio lidera las prioridades, la encuesta también revela que el 26% de los consumidores valoran cada vez más la calidad del servicio al cliente. Para un 13,8% de los encuestados, un servicio eficiente y accesible puede ser determinante en la elección de un nuevo proveedor. Este factor se consolida como un elemento clave para generar confianza y fidelizar clientes.

Además, la rapidez en la resolución de reclamaciones ocupa el tercer lugar entre las prioridades de los usuarios, mencionada por un 12,2% de los participantes. En situaciones críticas, como accidentes o siniestros, los clientes valoran especialmente la capacidad de respuesta ágil y efectiva de las aseguradoras.

Tendencias emergentes: personalización y digitalización

La flexibilidad en las opciones de cobertura también está ganando terreno. Un 9,3% de los consumidores considera atractivas las soluciones personalizadas que se ajusten a sus necesidades específicas. Este dato resalta la creciente demanda de productos adaptados a perfiles diversos, lo que representa una ventaja competitiva para las aseguradoras que apuesten por la personalización.

Asimismo, las recomendaciones y reseñas confiables están comenzando a influir en las decisiones de los consumidores. El 8% de los encuestados asegura que las opiniones de otros usuarios o las valoraciones positivas de fuentes de confianza pueden ser determinantes al elegir una aseguradora.

Por otro lado, aunque la digitalización avanza rápidamente, su impacto en las decisiones de los usuarios está empezando a sentirse, con un 6,8% de los encuestados que considera relevante contar con aplicaciones y herramientas digitales innovadoras, mientras que un 5,5% destaca el atractivo de los modelos de precios basados en el comportamiento al volante.

"En Prima Seguros entendemos que el precio sigue siendo el motor principal para los consumidores, pero también somos conscientes de que la calidad del servicio y la confianza juegan un papel crucial para fidelizar a nuestros clientes. Por eso, nuestra prioridad es ofrecer soluciones competitivas que combinen tarifas asequibles con una experiencia ágil, eficiente y adaptada a las necesidades de cada usuario", afirma Ignacio Castilla, Country Manager de Prima en España.

Tu opinión enriquece este artículo:

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.