Rascafría: el refugio perfecto para el otoño en las afueras de Madrid (un punto destacado: su gastronomía)

Cuando la hojarasca cubre el suelo con una alfombra dorada y los árboles se tiñen de ocres, amarillos y rojos, Rascafría se revela como un rincón de belleza excepcional a tan solo una hora de Madrid. En este puente de octubre, los viajeros tienen la oportunidad de descubrir el hechizo de este pequeño pueblo de la Comunidad de Madrid.

Image description

La magia de Rascafría reside en su perfecta combinación de paisajes naturales y patrimonio histórico. El Monasterio de Santa María del Paular, un impresionante edificio del siglo XIV, se alza majestuoso en medio de la villa, recordándonos la influencia de la orden cartuja en la región. Sus jardines y claustros en otoño son un verdadero deleite para la vista y el alma.

Pero el gran atractivo de Rascafría se encuentra en su entorno natural. Los amantes de la montaña pueden recorrer las rutas del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, donde los colores otoñales explotan en toda su gloria. La Ruta de las Cascadas del Purgatorio te lleva a través de bosques de castaños, robles y abedules, culminando en la espectacular cascada de Nuestra Señora del Espinar.

Para los aventureros, el embalse de Pinilla ofrece la oportunidad de practicar deportes acuáticos como el piragüismo y la vela, mientras que los amantes de la micología pueden aprovechar esta temporada para buscar setas en los bosques circundantes.

La gastronomía local también es un punto destacado. Rascafría ofrece una gama de platos tradicionales que reconfortan el cuerpo y el alma. No dejes de probar el cochinillo asado, una delicia que se deshace en la boca, o los judiones del Real Sitio, un guiso contundente y sabroso que te reconfortará después de un día explorando la naturaleza.

Llegar a Rascafría, desde Madrid, es un viaje sencillo y pintoresco que te sumergirá en la belleza de la Sierra de Guadarrama. Se puede llegar en coche, el viaje suele tomar alrededor de 1 hora, dependiendo del tráfico. Si prefieres un viaje sin preocupaciones de estacionamiento, puedes optar por el transporte público. 

Así que, si buscas un destino perfecto para el puente de octubre, Rascafría se presenta como una elección sublime. En este rincón mágico a una hora de Madrid, la naturaleza y la historia se fusionan para ofrecer una experiencia que alimenta todos tus sentidos y deja una impresión imborrable en el corazón. ¡No dudes en hacer las maletas y descubrir la belleza otoñal de Rascafría!

Tu opinión enriquece este artículo:

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.