Renfe ofrece Apple Pay y Google Pay como nuevos métodos de pago (en alianza con CaixaBank)

Renfe ha implantado un nuevo sistema de pago a través de las carteras virtuales de Apple Pay y Google Pay, que permitirá a los usuarios comprar billetes de tren en la web a través de estos sistemas.

Image description

CaixaBank, a través de Comercia Global Payments, proveedor de servicios de pago, ha impulsado el desarrollo técnico que ha permitido integrar estos nuevos métodos de pago en la web de Renfe, según ha informado el operador ferroviario en un comunicado.

Estos nuevos medios de pago son carteras virtuales a los que se pueden añadir tarjetas para efectuar pagos tanto en comercios físicos como online, lo que permite realizar compras rápidas y seguras, gracias a la identificación biométrica.

Renfe defiende que esta mejora podrá beneficiar a los clientes que diariamente compran sus billetes mediante pago online. Según un estudio de Trainline, más de la mitad (55%) de los viajeros españoles ya compra sus billetes de tren de forma online.

Por otra parte, Renfe también ha presentado la nueva temporada de la restauración 'Premium' diseñada por el chef Ramón Freixa, con dos estrellas Michelín y tres soles Repsol, a los clientes que viajan en trenes AVE o Euromed con billetes Premium.

La nueva selección de menús de restauración Premium servido en el asiento de Renfe estará disponible en los trenes antes del mes de
diciembre. Este servicio viene incluido en el precio del billete Premium y consiste en aperitivo, desayuno, comida, merienda o cena, según el momento del día.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Jóvenes de vidrio, no de cristal: el documental con el que ANFEVI rompe los estereotipos y reivindica el valor de la transformación

La psicóloga y divulgadora, Rocío Ramos-Paúl; el escritor y crítico, Juan Manuel de Prada; el chef estrella Verde Michelin, Samuel Moreno; el profesor Ángel Luis González, o el galardonado fotoperiodista Óscar Corral, son solo algunos de los nombres que han participado en esta obra, dirigida por Jaime Dezcallar, enriqueciéndola con sus diferentes perspectivas y reflexiones

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.