Renting de coches por 300€: una realidad en tiempos de inflación

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa de variación anual del IPC este pasado mes de mayo se situó en el 3,6%, tres décimas por encima de la registrada en abril. Además, cabe destacar que esta inflación es la más alta en tres décadas, tal y como refleja la información del INE. Sin embargo y a pesar de esta subida, REVEL, empresa líder del renting para particulares, ha lanzado hasta 10 modelos distintos de coche por 300€, una opción asequible y flexible, para tener un vehículo sin compromisos a largo plazo.

Image description

La compañía mantiene así su compromiso de brindar soluciones económicas, sin comprometer la calidad y variedad. "En REVEL, entendemos las necesidades cambiantes de nuestros clientes y nos esforzamos por adaptarnos a las circunstancias económicas actuales. Es por ello que hemos trabajado intensamente para poder ofrecer estos modelos de coches a un precio tan competitivo", afirma Santiago Estrada, COO de la compañía.

La oferta incluye una amplia gama de vehículos que se ajustan a diversas necesidades y preferencias, desde compactos urbanos hasta SUVs familiares. Entre los modelos disponibles se encuentran algunos de los más populares del mercado, lo que refuerza a su vez la atractividad de la oferta. “El Peugeot 2008, por ejemplo, destaca por su estilo, versatilidad y confort, siendo uno de los vehículos top ventas de la marca francesa”, explica a su vez Estrada. 

Entre las características que diferencian a la compañía de otras empresas de renting, cabe destacar su enfoque integral y transparente, pues el renting de Revel es un servicio "todo incluido" que abarca seguro, mantenimiento, asistencia en carretera y gestión de impuestos, todo sin cuota de apertura. Esta propuesta integral no solo facilita el proceso para los usuarios, sino que también asegura una experiencia sin complicaciones ni costos ocultos.

Además, la startup española simplifica el acceso a sus servicios mediante una plataforma online intuitiva. “Los clientes pueden seleccionar el modelo deseado, gestionar su contrato y realizar el seguimiento del servicio de manera completamente digital. Esta digitalización del proceso no solo supone un ahorro de tiempo para el cliente. También, brinda a los usuarios mayor control y comodidad sobre su pedido, pudiendo obtener respuesta de forma inmediata sobre el estado de  la validación financiera o cuándo se llevará a cabo la entrega de su vehículo”, comenta Estrada. No solo es, por tanto, una cuestión de ahorro de tiempo sino también de inmediatez. 

En un mercado donde el renting de coches se ha convertido en una opción cada vez más popular debido a su flexibilidad y conveniencia, la capacidad de REVEL para mantener precios competitivos incluso en tiempos de inflación, subraya así el compromiso de la compañía con los clientes y su capacidad de adaptación al presente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa. 

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.