Reservar con la suficiente antelación puede llegar a suponer un ahorro del 30% del precio final en el alojamiento

El verano es una de las épocas más caras para viajar, junto con las Navidades, Semana Santa y demás puentes. A ello se añade el hecho de que, para las próximas vacaciones el precio de alojarse en España se ha incrementado en 12 euros de media por persona y día respecto al año pasado. Así, mientras que en el verano de 2023 las reservas costaban una media de 174€ / noche, en 2024 el coste medio será de 186€ / noche (+7,4%).

Image description

A raíz de estos datos, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea eBooking.com propone algunas recomendaciones para evitar, en la medida de lo posible, esta subida de precios al reservar las vacaciones de 2024.

Reservar con suficiente antelación

En primer lugar, eBooking.com afirma que los viajeros pueden llegar a pagar un 30% menos si reservan con antelación sus vacaciones de verano. De esta manera, un turista que planifique su viaje con anticipación, puede conseguir esquivar la subida de precios del 7,4% que se producirá este año.

“Conforme los niveles de ocupación y el número de reservas crecen, también lo hace el precio del alojamiento. Por esta razón, en temporada alta, es importante no esperar hasta el último momento para planificar las vacaciones. Hacer la reserva con 2 o 3 meses de antelación supone un ahorro importante que puede llegar a ser de hasta el 30% del precio final”, apunta Toni Raurich, director de eBooking.com.

Por ello, el equipo de eBooking.com recomienda prever las vacaciones de verano con suficiente antelación, por lo menos con varias semanas de diferencia entre la fecha de reserva y la del viaje. A diferencia de lo que algunos viajeros creen, en plena temporada alta y con las reservas casi al completo es muy difícil que surjan ofertas de última hora.

Además, eBooking.com recuerda que se pueden buscar alojamientos que ofrezcan la posibilidad de cancelación gratuita y de reembolso del precio hasta pocos días antes de la estancia, para no tener que asumir ningún coste si finalmente no se puede viajar o si se diera el caso de encontrar una oferta mejor u otro alojamiento más conveniente.

Flexibilidad a la hora de elegir las fechas y el destino

Cuando sea posible, ser lo más flexibles posible en las fechas y en el destino ayudará también a obtener un ahorro importante. Las reservas en junio y septiembre o en destinos menos populares siempre serán más económicas y será más fácil encontrar buenas ofertas.

No obstante, incluso en plena temporada alta -julio y agosto- hay grandes diferencias de precio entre unos días y otros, sobre todo entre el fin de semana y los días laborales. Por ello, cuando el viajero no quiere cambiar de destino, el equipo de eBooking.com recomienda intentar mover las fechas del viaje, cuando sea posible, para obtener mejores ofertas.

Buscar y comparar para elegir el alojamiento más adecuado

En línea con las recomendaciones anteriores, un viajero que reserve con suficiente tiempo y tenga flexibilidad, también tendrá la opción de comparar online entre muchas más opciones de alojamiento antes de que cuelguen el cartel de ‘completo’.

Antes de reservar, es importante valorar cuál es el tipo de viaje que se quiere hacer y las necesidades de cada uno. En base a ello, se deben buscar y comparar a conciencia las diferentes opciones de alojamiento -hoteles, hostales, moteles, casas rurales, apartamentos con cocina o campings- y escoger teniendo en cuenta, además del precio, la puntuación de los viajeros, la ubicación, la categoría del hotel o los servicios extra, entre otros.

Por último, para lograr un mayor ahorro, eBooking.com recomienda vigilar las comisiones añadidas que cobran otras webs como intermediarias al gestionar las reservas y que acaban hinchando el precio final de las vacaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.