Ría da Estrela: déjate embaucar por la magia natural e histórica en una escapada primaveral

En el noroeste de España, donde el Atlántico besa la costa gallega con furia y delicadeza, se encuentra la Ría da Estrela, Ría de Muros Noia, un enclave que combina paisajes de ensueño, cascadas imponentes, playas serenas y rincones cargados de historia. Este rincón de Galicia, menos conocido que otras rutas turísticas, es un tesoro escondido que invita a ser descubierto. Hoy, nos adentramos en algunos de sus parajes más fascinantes: la Fervenza de Ribasieira, la Plaza do Tapal, la Playa de Broña y la Ruta de las Papeleras en Lousame.

Image description

Fervenza de Ribasieira: El susurro del agua en la Serra do Barbanza

En el corazón de la Serra do Barbanza, la Fervenza de Ribasieira se alza como uno de los espectáculos naturales más impactantes de la comarca. Esta cascada, formada por el Río Sieira, despliega su belleza en varios saltos de agua que caen desde alturas de 15, 10 y 4 metros. El sonido del agua golpeando las rocas, envuelto en un entorno de frondosa vegetación, crea una atmósfera casi mística.

Para llegar a este lugar, se puede optar por una ruta de senderismo que ofrece vistas panorámicas de la ría y el océano, o bien acceder en coche hasta la Iglesia de Ribasieira y caminar un kilómetro hasta la cascada. El trayecto, ya sea a pie o en coche, es una invitación a conectarse con la naturaleza en su estado más puro. Además, el camino pasa cerca del Curro da Enxa, donde cada año se celebra la tradicional rapa de caballos, una muestra más de la riqueza cultural de esta tierra.

Plaza do Tapal: Un viaje a la Edad Media en Noia

En el casco histórico de Noia, la Plaza do Tapal es un lugar que respira historia. Este espacio, que en su día albergó un núcleo fortificado y la fortaleza de la Mitra, es hoy un punto de encuentro lleno de vida. Presidida por la Iglesia de San Martiño y un cruceiro gótico trasladado desde Ponte Nafonso, la plaza es un testimonio vivo del pasado medieval de la villa.

Entre sus muros se esconden historias de revueltas irmandiñas, ejecuciones y leyendas, como la que asegura que quien intentara completar la torre inacabada de San Martín encontraría la muerte. Incluso en el siglo XX, la plaza fue testigo de un trágico suceso durante el rodaje de la película Las campanas del infierno. Hoy, sus terrazas y restaurantes invitan a disfrutar de su ambiente mientras se contempla su rico patrimonio.

Playa de Broña: Un paseo entre el mar y la tranquilidad

Para los amantes del mar, la Playa de Broña es un remanso de paz. Desde aquí, un sendero bordea la costa, ofreciendo un paseo fácil y hermoso que pasa por la Playa Bitueira y llega hasta el Portiño. El camino, salpicado de pequeñas bifurcaciones, revela restos de un antiguo embarcadero y regala vistas al Atlántico que quitan el aliento.

Al regresar, una parada en O Container, un chiringuito con terraza bajo los árboles y vistas al mar, es el broche perfecto para esta ruta. Este lugar, que admite mascotas, es ideal para reponer fuerzas mientras se disfruta de la brisa marina.

Ruta de las Papeleras en Lousame: Naturaleza e historia industrial

En el municipio de Lousame, la Ruta de las Papeleras nos transporta a un rincón insólito donde la naturaleza y la historia industrial se entrelazan. Este recorrido sigue el curso del río, llevándonos hasta las ruinas de antiguas fábricas de papel, vestigios de una actividad que floreció en la Ría da Estrela.

La primavera es especialmente mágica aquí, cuando los colores, sonidos y olores de la naturaleza se despliegan en todo su esplendor. El silencio, solo roto por el murmullo del río y el canto de las aves, convierte este lugar en un refugio perfecto para quienes buscan desconectar.

La Ría de Muros Noia es un destino que enamora por su diversidad. Desde las cascadas que parecen sacadas de un cuento hasta las playas que invitan al reposo, pasando por plazas que respiran historia y rutas que nos sumergen en la naturaleza más auténtica, este rincón de Galicia es un regalo para los sentidos. Cada paso, cada mirada, nos recuerda por qué viajamos: para descubrir, sentir y conectar con el mundo que nos rodea.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Wizz Air refuerza su compromiso con Barcelona con 3,3 millones de asientos en 2025

Wizz Air, la mayor aerolínea low cost de Barcelona, reafirma su compromiso con la conectividad aérea en España con una capacidad récord de 10 millones de asientos este año. La compañía opera actualmente en 16 aeropuertos españoles, incluido el de Barcelona-El Prat, ofreciendo más de 120 rutas a 15 países, y ya ha transportado a 6,7 millones de pasajeros en los nueve primeros meses de 2025, tras alcanzar los 7,9 millones de viajeros en todo 2024. Desde el inicio de sus operaciones en el país hace más de dos décadas, casi 50 millones de pasajeros han volado con Wizz Air desde y hacia España.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.