Roche alerta de que el plan de Trump para abaratar los medicamentos amenaza inversiones por 44.000 millones

La farmacéutica suiza Roche ha asegurado este miércoles que su plan de inversión en Estados Unidos por 50.000 millones de dólares (44.173 millones de euros) a cinco años está en peligro después de que Donald Trump firmase el lunes una orden ejecutiva para reducir coste de los medicamentos comercializados en el país.

Image description

"Si la propuesta de orden ejecutiva entra en vigor, la capacidad de Roche para financiar las importantes inversiones anunciadas previamente en EE.UU. quedaría en entredicho", ha indicado un portavoz de la empresa en declaraciones recogidas por 'Bloomberg'.

Roche no espera que la iniciativa tenga un impacto sobre sus resultados en 2025, pero ha advertido de que sí socavarían "la posición de EE.UU. como principal ecosistema farmacéutico y sanitario del mundo, además de frenar el crecimiento económico y provocar pérdidas de empleo".

La multinacional había comunicado en abril que reforzaría su presencia y capacidad de producción en EE.UU., donde ya cuenta con más de 25.000 empleados en 24 centros repartidos en ocho estados. De este modo, de completarse el plan, Roche pasaría a exportar más medicamentos desde EE.UU. de los que importa.

Las inversiones en cuestión habrían generado más de 12.000 nuevos empleos, incluyendo casi 6.500 puestos de trabajo en tareas de construcción, así como 1.000 en instalaciones nuevas y ampliadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.