Romances en el trabajo: ¿qué pueden hacer las empresas? (el caso Nestlé reabre el debate)

La reciente polémica que ha sacudido a Nestlé por una relación sentimental en el entorno laboral ha puesto el foco en una cuestión tan delicada como recurrente: ¿hasta dónde llega el derecho de la empresa a intervenir en los vínculos personales de sus empleados?

Image description

Desde el punto de vista jurídico, la respuesta es clara. “Un empresario no puede inmiscuirse en las relaciones sentimentales de sus empleados, incluso si hay una relación jerárquica. Hacerlo supondría una intromisión en un derecho constitucionalmente protegido”, explica Óscar Cano, manager del área laboral de RSM.

El debate no es teórico: los riesgos para las compañías son reales. “El mayor riesgo se produce cuando dichas relaciones acaban en acoso sexual o moral, que puede ser vertical descendente o ascendente. No únicamente el directivo puede acosar al subordinado, también puede ocurrir a la inversa”, advierte Cano.
En este tipo de escenarios, la empresa puede ser considerada responsable por inacción si no actúa con la diligencia debida. “La conducta del directivo puede generar responsabilidad para la empresa por su inacción, al no tomar las medidas necesarias para evitarlo”, señala el experto.

Aunque el clima laboral no cuenta con una protección directa en la ley, sí tiene cobertura indirecta a través de normas como la Ley 15/2022 de igualdad de trato y no discriminación, que obliga a garantizar un entorno libre de discriminación. Su incumplimiento puede acarrear sanciones administrativas y responsabilidad social vinculada a la seguridad y salud en el trabajo.

La clave, subrayan los especialistas, no es prohibir, sino prevenir. “La empresa debe implementar acciones formativas, protocolos de actuación y políticas de compliance laboral para protegerse frente a conductas graves como el acoso”, concluye Cano.

El caso Nestlé ha reabierto un debate latente en muchas organizaciones: cómo equilibrar el respeto a la intimidad de los trabajadores con la obligación empresarial de garantizar un entorno seguro, equitativo y libre de abusos.

Tu opinión enriquece este artículo:

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.