Ruta del vino de Rioja Alavesa te trae un destino que te sorprenderá en cualquier época del año (navegar en kayak por el Ebro, entre las experiencias)

Descubrir un territorio único, con una historia y cultura propia tan reconocible es uno de los mejores regalos que uno puede hacer o hacerse a sí mismo. La Ruta del Vino de Rioja Alavesa es un proyecto común de la comarca compuesto por 20 instituciones (Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa, 15 municipios y 4 juntas administrativas) que trabaja de forma incansable en la formación y la sensibilización de todos los agentes implicados, logrando la conjunción de esfuerzos de instituciones tanto públicas como privadas.

 

Image description

Entre esos agentes implicados, cuenta con 21 alojamientos, 2 museos, 1 spa, 12 restaurantes, 8 bares de pintxos, 58 bodegas, 3 agencias receptivas, 6 empresas de ocio temático, 4 empresas de transportes y 2 OPC (organizadores profesionales de eventos).

El gran trabajo realizado por todos ellos se ve reflejado en los datos, pues el pasado 2022, Ruta del Vino de Rioja Alavesa superó ampliamente los 200.000 visitantes (234.101), situándose entre las 5 primeras rutas del vino de España. Es responsable directa de que el crecimiento de visitantes a bodegas y museos de rutas del vino en el País Vasco en 2022 haya supuesto un incremento del 143.6% con respecto a 2021.

¿A qué se debe el gran éxito cosechado por Ruta del Vino de Rioja Alavesa? Sin duda a la amplísima variedad de experiencias y planes que se pueden realizar durante cualquier época del año y a que están dirigidas a un espectro amplio de público, sin importar edad o necesidades de movilidad. Se pueden realizar diferentes actividades en familia, en pareja, grupos de amigos, eventos de teambuilding en empresas, etc. A lo largo de todo el año, el calendario de eventos y actividades no tiene descanso: otoño con las actividades en torno a la vendimia; invierno, para compartir las costumbres y tradiciones navideñas como el belén barroco de Laguardia, o también el oleoturismo, ya que la producción de aceite de oliva es otro de los pilares de la comarca, que posee su propia variedad, Arroniz; y la época de primavera y verano, donde se suceden infinidad de eventos, fiestas locales, festivales y muestras enogastronómicas al aire libre.

Actividades en plena naturaleza, rutas de senderismo, pruebas deportivas, visitas guiadas a las villas medievales, catas y visitas a las bodegas, son algunas de las actividades que engrosan el amplio calendario de eventos con el que cuenta Ruta del Vino de Rioja Alavesa, convirtiendo a la comarca en algo más que un destino. Es un muestrario de experiencias, una lista interminable de deseos para realizar en cualquier época del año y que nos invita a conocer una región única, donde el patrimonio histórico, cultural y natural, unido a la gastronomía y, sobre todo, a la hospitalidad de la gente de Rioja Alavesa, brindarán a los visitantes un recuerdo imborrable y por supuesto, unas ganas irrefrenables de volver siempre.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 48% de los padres españoles ya ha optado por el pago a plazos sin intereses para los gastos de la ‘vuelta al cole’

Se acaban las vacaciones de verano y, como cada año, septiembre marca el pistoletazo de salida de una de las épocas más intensas para las familias: libros, material escolar, ropa, calzado, actividades extraescolares... ¡Y todo a la vez! Con tantos frentes abiertos, no es de extrañar que la ‘vuelta al cole’ sea también un desafío financiero. Por ello, Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, ha analizado los hábitos de consumo de los padres españoles en esta época del año y, junto a su experta en finanzas, Karoline Bliemegger, destaca cinco consejos prácticos para mantener las finanzas bajo control.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.