Ruta del vino de Rioja Alavesa te trae un destino que te sorprenderá en cualquier época del año (navegar en kayak por el Ebro, entre las experiencias)

Descubrir un territorio único, con una historia y cultura propia tan reconocible es uno de los mejores regalos que uno puede hacer o hacerse a sí mismo. La Ruta del Vino de Rioja Alavesa es un proyecto común de la comarca compuesto por 20 instituciones (Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa, 15 municipios y 4 juntas administrativas) que trabaja de forma incansable en la formación y la sensibilización de todos los agentes implicados, logrando la conjunción de esfuerzos de instituciones tanto públicas como privadas.

 

Image description

Entre esos agentes implicados, cuenta con 21 alojamientos, 2 museos, 1 spa, 12 restaurantes, 8 bares de pintxos, 58 bodegas, 3 agencias receptivas, 6 empresas de ocio temático, 4 empresas de transportes y 2 OPC (organizadores profesionales de eventos).

El gran trabajo realizado por todos ellos se ve reflejado en los datos, pues el pasado 2022, Ruta del Vino de Rioja Alavesa superó ampliamente los 200.000 visitantes (234.101), situándose entre las 5 primeras rutas del vino de España. Es responsable directa de que el crecimiento de visitantes a bodegas y museos de rutas del vino en el País Vasco en 2022 haya supuesto un incremento del 143.6% con respecto a 2021.

¿A qué se debe el gran éxito cosechado por Ruta del Vino de Rioja Alavesa? Sin duda a la amplísima variedad de experiencias y planes que se pueden realizar durante cualquier época del año y a que están dirigidas a un espectro amplio de público, sin importar edad o necesidades de movilidad. Se pueden realizar diferentes actividades en familia, en pareja, grupos de amigos, eventos de teambuilding en empresas, etc. A lo largo de todo el año, el calendario de eventos y actividades no tiene descanso: otoño con las actividades en torno a la vendimia; invierno, para compartir las costumbres y tradiciones navideñas como el belén barroco de Laguardia, o también el oleoturismo, ya que la producción de aceite de oliva es otro de los pilares de la comarca, que posee su propia variedad, Arroniz; y la época de primavera y verano, donde se suceden infinidad de eventos, fiestas locales, festivales y muestras enogastronómicas al aire libre.

Actividades en plena naturaleza, rutas de senderismo, pruebas deportivas, visitas guiadas a las villas medievales, catas y visitas a las bodegas, son algunas de las actividades que engrosan el amplio calendario de eventos con el que cuenta Ruta del Vino de Rioja Alavesa, convirtiendo a la comarca en algo más que un destino. Es un muestrario de experiencias, una lista interminable de deseos para realizar en cualquier época del año y que nos invita a conocer una región única, donde el patrimonio histórico, cultural y natural, unido a la gastronomía y, sobre todo, a la hospitalidad de la gente de Rioja Alavesa, brindarán a los visitantes un recuerdo imborrable y por supuesto, unas ganas irrefrenables de volver siempre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.